El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
En la ocasión, el Presidente de la Cámara comentó al Secretario General que la presencia de la comitiva en Washington, EEUU, sede de la OEA, respondía a una iniciativa en el ámbito de la diplomacia parlamentaria, en cuyo marco también visitan a otras autoridades, incluyendo un viaje a Nueva York.
En tal sentido, el objetivo principal de esta reunión consistió en manifestar la importancia que tuvo para nuestro país el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones generales del 30 de abril del presente año.
Igualmente, informó sobre el emprendimiento conjunto que se encuentra llevando a cabo con el Congreso del Uruguay y la Escuela Legislativa de ese país, con quienes firmarán un convenio próximamente.
Por otro lado, tanto el diputado Paniagua como el diputado Espínola ratificaron expresamente la misma posición en relación con la importancia de la MOE/OEA para nuestra democracia, otorgando legitimidad a los comicios nacionales.
Por su lado, el secretario general Almagro afirmó que la visita conformada por un grupo bipartidista genera una muy buena imagen para la democracia paraguaya, reiterando la disposición de seguir apoyando al Paraguay en ese campo. Destacó que mantendrá siempre las puertas abiertas a los actores políticos paraguayos que promuevan el Estado de Derecho.
Acompañaron a la delegación parlamentaria, el ministro Raúl Martínez, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay ante la OEA; el ministro Edgar Patiño, enlace diplomático de la Cancillería con el Congreso Nacional; y la ministra Cecilia Pérez, de la Misión Permanente.
Washington, D.C., 5 de junio de 2023
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo el pasado martes 30 de mayo la plenaria de la Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del MERCOSUR (RAPIM), en el salón Dante Caputo del Palacio San Martín de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en el marco de la Presidencia Pro Témpore Argentina para el MERCOSUR.
Ver MásLa cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informó en su página web que se encuentra abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la LIII Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 21 y 23 de junio de 2023 en la sede de la OEA en Washington, DC. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el viernes 16 de junio.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver Más