El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
En la ocasión, el Presidente de la Cámara comentó al Secretario General que la presencia de la comitiva en Washington, EEUU, sede de la OEA, respondía a una iniciativa en el ámbito de la diplomacia parlamentaria, en cuyo marco también visitan a otras autoridades, incluyendo un viaje a Nueva York.
En tal sentido, el objetivo principal de esta reunión consistió en manifestar la importancia que tuvo para nuestro país el despliegue de una Misión de Observación Electoral (MOE) para las elecciones generales del 30 de abril del presente año.
Igualmente, informó sobre el emprendimiento conjunto que se encuentra llevando a cabo con el Congreso del Uruguay y la Escuela Legislativa de ese país, con quienes firmarán un convenio próximamente.
Por otro lado, tanto el diputado Paniagua como el diputado Espínola ratificaron expresamente la misma posición en relación con la importancia de la MOE/OEA para nuestra democracia, otorgando legitimidad a los comicios nacionales.
Por su lado, el secretario general Almagro afirmó que la visita conformada por un grupo bipartidista genera una muy buena imagen para la democracia paraguaya, reiterando la disposición de seguir apoyando al Paraguay en ese campo. Destacó que mantendrá siempre las puertas abiertas a los actores políticos paraguayos que promuevan el Estado de Derecho.
Acompañaron a la delegación parlamentaria, el ministro Raúl Martínez, encargado de negocios a.i. de la Misión Permanente del Paraguay ante la OEA; el ministro Edgar Patiño, enlace diplomático de la Cancillería con el Congreso Nacional; y la ministra Cecilia Pérez, de la Misión Permanente.
Washington, D.C., 5 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver Más