Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
En ese marco, se ha acordado impulsar los mecanismos institucionales que sustentan la relación entre ambos países, siguiendo las instrucciones de los presidentes del Paraguay y del Uruguay durante su encuentro el pasado 10 de abril en Asunción.
Al respecto, se estableció una hoja de ruta para avanzar en temas tales como comercio, inversiones e integración productiva, infraestructura, logística y conectividad fluvial, terrestre y digital, desarrollo de la agenda cultural y educativa, cooperación científica y técnica, temas de seguridad y defensa, especialmente lucha contra los delitos transnacionales.
Igualmente intercambiaron posiciones y comentarios respecto de los principales acontecimientos regionales y globales, y, en particular, sobre la situación política regional, a la vez de reafirmar el compromiso de ambos gobiernos con la integración económica y comercial.
En el área de infraestructura e integración física, se acordó seguir trabajando mancomunadamente para el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra, así como en continuar fortaleciendo institucionalmente el sistema de transporte fluvial de la Hidrovía Paraguay – Paraná e impulsar acciones e iniciativas para optimizar su funcionamiento, así como medidas efectivas para propiciar la eficiencia de la operatoria portuaria y de la logística del transporte.
Finalmente, los vicecancilleres ratificaron su compromiso de promover las acciones necesarias con vistas a desarrollar y vigorizar los vínculos políticos, económicos, comerciales, culturales y de cooperación entre ambos países.
Compartir esta noticia
Una nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en Buenos Aires, Argentina, con el objetivo de avanzar en los temas pendientes y acercarse a la conclusión de un acuerdo de libre comercio entre ambas partes. Este acuerdo busca reforzar y profundizar los vínculos entre las dos regiones.
Ver MásEn el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver Más