En el marco del Día Internacional de la Mujer, se llevó a cabo esta tarde, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la firma del convenio de financiación entre el Gobierno de Paraguay y la Unión Europea, que permitirá la implementación del programa: “Violencia contra las mujeres y las niñas en Paraguay: mejora de los servicios de prevención y atención”.
El proyecto, que tendrá una duración de cuatro años, es financiado por donaciones de la Unión Europea (4 millones de euros) y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (1.2 millones de euros).
En la ocasión, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que el gobierno del presidente Santiago Peña se encuentra comprometido en promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y a cumplir con los mandatos constitucionales sobre la igualdad plena de todos los habitantes de la República, sin discriminaciones.
“Del mismo modo, está abocado al fortalecimiento de las instituciones involucradas, como el Ministerio de la Mujer y otras entidades encargadas de dar soporte jurídico y psicológico en el abordaje y erradicación de este grave flagelo y en la implementación de políticas públicas que garanticen a las mujeres y niñas una vida digna con el pleno disfrute de sus derechos”, indicó.
Ramírez Lezcano, agradeció en nombre del gobierno a la Unión Europea por el esfuerzo y el trabajo conjunto y coordinado, apoyando el desarrollo humano del Paraguay; así como a la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional) y a la FIIAPP (Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas) que cofinancian este importante proyecto.
Por su parte el embajador de la Unión Europea, Javier García, mencionó que el programa apunta a acompañar a Paraguay en la lucha contra la violencia en dos frentes. Por una parte, campañas de comunicación y sensibilización para generar cambios sociales de rechazo social a la violencia, y apoyo para ofrecer mejores servicios a las víctimas, como facilitarles acceso psicológico, abogados y asistentes sociales, así como oportunidades económicas para salir del círculo de la violencia.
El mencionado programa busca fortalecer mecanismos de cooperación entre instituciones intervinientes en la ruta de la violencia, concienciar a la sociedad sobre las desigualdades y riesgos que enfrentan las mujeres y niñas, aumentar la disponibilidad de información de calidad y mejorar las capacidades de las organizaciones de la sociedad civil que actúan en el marco de problemática. A su vez, busca aumentar la participación de instituciones públicas, el sector privado y la ciudadanía en general en el abordaje y la erradicación de la violencia contra mujeres y niñas. Se enfocará en los departamentos con mayor número de casos: Central, Asunción y Alto Paraná.
El evento contó además con la presencia de la ministra de la Mujer, Cinthia Figueredo; la embajadora del Reino de España, Carmen Castiella Ruiz de Velazco, entre otras autoridades.
Asunción, 7 de marzo de 2024
Compartir esta noticia
Paraguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver Más