Este jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Durante el acto, el canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que los proyectos de Apoyo al Sistema Educativo del Paraguay y Sistema de Protección Social Vamos son iniciativas de suma relevancia para el gobierno, debido a su impacto positivo en la vida de miles de paraguayos.
“El Programa de Apoyo Presupuestario al Sistema Educativo en Paraguay tiene como meta principal mejorar la calidad, el acceso y los resultados del aprendizaje en todos los niveles educativos, mientras que el Programa de Apoyo Presupuestario al Sistema Educativo en Paraguay, es para la lucha contra la exclusión, asegurar que la población vulnerable acceda a servicios esenciales y vea cubiertas sus necesidades a lo largo de todas las etapas de su desarrollo”, explicó.
Por su parte, el ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, señaló que es un día de celebración “de un modelo de construcción social que puede tener diferencias, pero también tiene puntos de encuentro y nosotros hicimos un esfuerzo importante para que el punto de encuentro sea mayor que la diferencia y eso nos tiene juntos hoy aquí. Este ha sido un ejercicio no sólo para el Paraguay sino para el mundo, de cómo trabajar y de cómo construir sociedad”, subrayó.
A su turno el ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, reafirmó el compromiso y la responsabilidad de trabajar en forma conjunta con la Unión Europea que tiene una "importantísima" colaboración en el país.
El embajador de la Delegación de la Unión Europea, Javier García de Viedma, indicó que espera que el apoyo contribuya a consolidar los logros y avances de Paraguay en las dos áreas de prioridad para el país.
Señaló que gran parte de “esta ayuda va directamente al apoyo presupuestario, es decir, se transfiere directamente al Tesoro del Estado, como los fondos de los que estamos hablando hoy, con una serie de indicadores establecidos por el propio país en un acuerdo de prioridades”. Dijo además que detrás de esos fondos hay niños, niñas y jóvenes que quieren un futuro mejor, y a los cuales se les va a ayudar.
Cabe mencionar que el Programa de Apoyo al Fortalecimiento del Sistema Educativo en Paraguay consiste en un apoyo total de 38 millones de euros, de fondos no rembolsables, para la mejora de la calidad de la educación y la retención de niños en las aulas para completar 12 años de escolaridad, reduciendo progresivamente la deserción.
El Programa de Apoyo al Sistema de Protección Social contribuye a mejorar la protección social integral, la inclusión y la cohesión de la población en Paraguay. El monto asignado para este programa es de 48 millones de euros.
Del acto participaron también el ministro de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez y otras autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 21 de diciembre de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos de América, Amir Masliyah, a fin de profundizar el relacionamiento con la nueva administración.
Ver Más