Tras una reunión entre el presidente Santiago Peña y el ministro senior y coordinador de Seguridad Nacional, Teo Chee Hean, en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28), Singapur y Paraguay han concluido sustancialmente las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación en Cooperación de Créditos de Carbono, que permitirá la transferencia bilateral de créditos de carbono, alineado con el Artículo 6 del Acuerdo de París.
El Ministerio de Relaciones Exteriores acompañó este proceso de negociación que llevó adelante el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
Se espera que dicho acuerdo sea firmado por ambos países a principios del 2024. Las partes colaborarán en un programa de trabajo para operativizar completamente el Acuerdo de Implementación, que puede incluir intercambios de información y mejores prácticas, identificación de proyectos potenciales y esfuerzos mutuos para desarrollar capacidades para la cooperación en el Artículo 6.
El mismo establece criterios y procesos para el desarrollo de proyectos y para el comercio de créditos de carbono, según lo establecido en el Artículo 6 del Acuerdo de París. Este es el primer acuerdo de este tipo para Paraguay y el primero de Singapur con un país de América Latina.
Las empresas en Singapur podrán comprar créditos de carbono, alineados con el Artículo 6 del Acuerdo de París, de proyectos en Paraguay bajo este acuerdo. Estos créditos de carbono pueden ser utilizados por las empresas para cubrir hasta el 5% de su obligación tributaria de carbono y ser aplicados hacia sus metas voluntarias.
El ministro del Ambiente, Rolando De Barros, señaló que se estableció “las bases de un acuerdo bilateral con la República de Singapur, con el objetivo de lograr que el país avance hacia un pleno desarrollo sostenible que beneficie a todos los paraguayos, a través oportunidades que mejoren las posibilidades y el fortalecimiento de todos los sectores. Impulsamos el ingreso a nuevos mercados donde el compromiso ambiental se fusiona con la producción a través de estrategias que responden a los más altos estándares de los mercados carbono”.
El ministro Teo Chee Hean comentó que se están “finalizando las negociaciones sobre el Acuerdo de Implementación, que una vez plenamente operativo, permitirá el comercio de créditos de carbono entre Singapur y Paraguay de acuerdo con el manual del Artículo 6 del Acuerdo de París. Esto subraya la creencia de ambos países en el potencial de los mercados de carbono para impulsar la ambición climática global y alcanzar nuestros objetivos climáticos a través de la cooperación”.
Compartir esta noticia
La XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver Más