El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
En la ocasión, el canciller mencionó que este acuerdo se estableció con base en cuatro áreas prioritarias: desarrollo social, sostenibilidad ambiental, desarrollo económico inclusivo y fortalecimiento institucional y que busca alinear esfuerzos entre el Estado paraguayo y la ONU, apoyando iniciativas como Hambre Cero y la Ley de Deforestación Cero.
Dijo que esta alianza con Naciones Unidas se enfoca en las personas colocándolas en el centro de cada acción en consonancia con la visión del Gobierno para el futuro de nuestro país.
Agradeció el apoyo de las agencias de la ONU y expresó el compromiso del Gobierno paraguayo para fortalecer esta cooperación y beneficiarse mutuamente.
A su turno, el coordinador residente de las Naciones Unidas destacó la importancia de la firma del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029 en Paraguay y expresó su gratitud hacia el Gobierno paraguayo y las 18 agencias que colaboraron en la elaboración del marco, enfatizando el compromiso compartido de construir un Paraguay más inclusivo.
Cabe mencionar que este acuerdo estratégico regulará la colaboración entre ambas partes durante los próximos cuatro años, consolidando los esfuerzos conjuntos para promover el desarrollo inclusivo del país. A través de este marco, el Sistema de la ONU en Paraguay continuará apoyando al país en sus prioridades de desarrollo, promoviendo acciones coordinadas con las instituciones del Estado.
Asunción, 17 de diciembre de 2024
Compartir esta noticia
La Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay coincidieron en que la documentación presentada por la delegación de Argentina no demostró servicios efectivamente prestados para la navegación segura en el tramo de Santa Fe a Confluencia que justifiquen el cobro de una tasa retributiva en línea con el artículo 9 del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.
Ver MásSe llevó a cabo el Foro Nacional "Los ODS en las Ciudades: Hacia el Tercer Informe Nacional Voluntario del Paraguay", evento que tuvo lugar en el Gran Hotel del Paraguay, los días 21 y 22 de junio.
Ver MásLa Delegación Permanente del Paraguay ante la UNESCO, desplegó un intenso programa donde expuso lo mejor del acervo cultural del Paraguay en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe (SALC) 2023.
Ver Más