Paraguay y Marruecos reafirman su voluntad de seguir avanzando en materia de cooperación bilateral. La renovación del programa y mecanismos de cooperación entre ambos países para el 2019, 2020 y 2021 se dio a conocer a finales del mes de junio.
Esta decisión se concretará a través del intercambio de notas diplomáticas, que permitirá a la partes seguir impulsando importantes proyectos de cooperación en materia de desarrollo humano y en diversas áreas de interés común.
Entre los proyectos impulsados está el de “Mujeres Emprendedoras de la Agricultura Familiar”, impulsado por el Ministerio de la Mujer con la participación de diversas instituciones oficiales a nivel nacional. Tiene la finalidad de ampliar la atención de mujeres organizadas en comités, de manera a propiciar el empoderamiento económico y la autonomía de las mismas, a través de la promoción laboral mediante el acceso de microcréditos que apoyen las iniciativas productivas de mujeres campesinas de la agricultura familiar, bajo la modalidad de fondos rotatorios. La cooperación del Gobierno de Marruecos hace posible proseguir con la segunda fase de este proyecto que beneficiará a los sectores carenciados de la sociedad paraguaya.
También se encuentra el Proyecto “Ordenamiento y Desarrollo Territorial”. A través de este programa, la Agencia Marroquí de Cooperación Internacional (AMCI) apoya la ejecución del Proyecto de Ordenamiento y Desarrollo Territorial en Paraguay, que tiene como finalidad colaborar con los municipios para la elaboración de sus planes de ordenamiento territorial, a fin de definir un modelo de ocupación, determinación de uso de suelo y organización del territorio para la toma de decisiones.
Otro proyecto es el programa de “Intercambio de jóvenes diplomáticos entre Paraguay y Marruecos”. En este proyecto, ambos países cooperan en el intercambio de experiencias entre jóvenes diplomáticos que se desarrolla en base a un Acuerdo de Cooperación entre las Academias Diplomáticas de Paraguay y Marruecos, suscrito por los cancilleres de ambos países en el año 2016.
Rabat, 28 de junio de 2019
Compartir esta noticia
La concertista de guitarra clásica, Daiana Ferreira Da Costa, representó al Paraguay en la Feria Internacional de la Música CUBADISCO 2023, celebrado del 6 al 14 de mayo de 2023 en La Habana, Cuba.
Ver MásEn el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia y del Día de la Madre, la Embajada del Paraguay en Bruselas ofreció una recepción en la que se entregaron menciones de reconocimiento a los compatriotas que se destacaron por su colaboración con la Embajada y con la comunidad.
Ver MásCon una ofrenda floral por parte del embajador José Félix Fernández Estigarribia en el Monumento Nacional de San José, la Embajada del Paraguay en Costa Rica, conmemoró el 212º Aniversario de la Independencia Nacional.
Ver MásLa Cámara Paraguaya de Carnes organiza para mañana, en Santiago, Chile, su ya tradicional “Noche de la carne paraguaya”, dirigida a los importadores chilenos, con el objetivo de aumentar la exportación de carne paraguaya a ese país, hacer conocer la alta calidad del producto e inspirar la confianza de los consumidores trasandinos. Será el primer evento luego de la pandemia de COVID-19.
Ver Más