El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se reunió con la secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, en el marco de la Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, para identificar áreas prioritarias de trabajo en telecomunicaciones/TIC para fortalecer la relación de Paraguay con la UIT.
El viceministro Silvero felicitó en nombre de Paraguay a la señora Doreen Bogdan-Martin, la primera mujer en ostentar el cargo desde su fundación en 1865. También reafirmó el apoyo del país a la labor de transformación digital de la UIT para lograr la prosperidad.
Ambos destacaron la situación geográfica del país que dificulta la innovación, y la importancia de las telecomunicaciones y las TIC tras la pandemia de COVID-19.
La Secretaria General agradeció a Paraguay por su apoyo a la organización internacional y destacó el liderazgo del país en su gobernanza.
Paraguay es miembro del Consejo Ejecutivo de la UIT para 2023-2026 (Región A), de la Troika del Consejo para 2023-2024 y presidirá el Consejo en 2023. Desde 2019 es Vicepresidente del Grupo de Trabajo del Consejo sobre Desafíos de Política Pública Internacional relacionados con Internet, donde se presentará a la reelección en 2023, y de la Comisión de Estudio 2 de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT).
Se reconoció la asistencia de la UIT en la creación de capacidades en Paraguay, reconociendo además que, dada su condición de país en desarrollo sin litoral, aún necesita mejorar la infraestructura y la conexión, así como las competencias digitales y las buenas prácticas para permitir un acceso equitativo a la tecnología para todos, especialmente en las zonas rurales y desatendidas.
La Secretaria General espera visitar Paraguay y trabajar conjuntamente durante el proceso intergubernamental en el marco de las Naciones Unidas que concluirá con nuevo programa de acción a favor de los países en desarrollo sin litoral.
Como miembro del Consejo para el período 2023-2026, y sobre la base de la importancia de fortalecer el trabajo mancomunado con la UIT, Paraguay tendrá activa participación en la reunión del 2023 del Consejo, que tendrá lugar del 11 al 21 de julio en Ginebra. El Ing. César Martínez de la CONATEL fue electo para presidir la reunión, por lo cual Paraguay estará más que nunca presente y a disposición para colaborar con los trabajos en el marco de las sesiones.
Compartir esta noticia
Se llevó a cabo ayer, en el Hotel Marriott de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia el Plan Maestro de Desarrollo Sostenible del Sector Turístico del Paraguay organizado por la Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR), con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, esta tarde participó del “Diálogo de Jefes de Delegación con los Observadores Permanentes”, celebrado en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy mantuvo una reunión con Margarette May Mcaulay, presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y otras representantes miembros de la Junta Directiva de dicha instancia, al margen de la 53o. Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásEl jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver Más