El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se reunió con la secretaria general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Doreen Bogdan-Martin, en el marco de la Quinta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados, para identificar áreas prioritarias de trabajo en telecomunicaciones/TIC para fortalecer la relación de Paraguay con la UIT.
El viceministro Silvero felicitó en nombre de Paraguay a la señora Doreen Bogdan-Martin, la primera mujer en ostentar el cargo desde su fundación en 1865. También reafirmó el apoyo del país a la labor de transformación digital de la UIT para lograr la prosperidad.
Ambos destacaron la situación geográfica del país que dificulta la innovación, y la importancia de las telecomunicaciones y las TIC tras la pandemia de COVID-19.
La Secretaria General agradeció a Paraguay por su apoyo a la organización internacional y destacó el liderazgo del país en su gobernanza.
Paraguay es miembro del Consejo Ejecutivo de la UIT para 2023-2026 (Región A), de la Troika del Consejo para 2023-2024 y presidirá el Consejo en 2023. Desde 2019 es Vicepresidente del Grupo de Trabajo del Consejo sobre Desafíos de Política Pública Internacional relacionados con Internet, donde se presentará a la reelección en 2023, y de la Comisión de Estudio 2 de la Oficina de Desarrollo de las Telecomunicaciones (BDT).
Se reconoció la asistencia de la UIT en la creación de capacidades en Paraguay, reconociendo además que, dada su condición de país en desarrollo sin litoral, aún necesita mejorar la infraestructura y la conexión, así como las competencias digitales y las buenas prácticas para permitir un acceso equitativo a la tecnología para todos, especialmente en las zonas rurales y desatendidas.
La Secretaria General espera visitar Paraguay y trabajar conjuntamente durante el proceso intergubernamental en el marco de las Naciones Unidas que concluirá con nuevo programa de acción a favor de los países en desarrollo sin litoral.
Como miembro del Consejo para el período 2023-2026, y sobre la base de la importancia de fortalecer el trabajo mancomunado con la UIT, Paraguay tendrá activa participación en la reunión del 2023 del Consejo, que tendrá lugar del 11 al 21 de julio en Ginebra. El Ing. César Martínez de la CONATEL fue electo para presidir la reunión, por lo cual Paraguay estará más que nunca presente y a disposición para colaborar con los trabajos en el marco de las sesiones.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó hoy en la reunión de instalación y elección de mesa directiva de la Delegación Paraguaya ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
Ver MásEn conmemoración de los 240 años del natalicio del libertador Simón Bolívar, el 24 de julio último, en la ciudad de Duitama, Departamento de Boyacá, una delegación presidida por la embajadora del Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, y funcionarios participaron, en calidad de país invitado junto con Indonesia, en la “Semana I
Ver MásLa Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver MásSe realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver Más