La Misión Permanente del Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), a través del Servicio de Información y prensa informa que se llevó a cabo, en la sede del citado organismo interamericano, el acto de firma del “Acuerdo entre la Secretaría General de la OEA y el Gobierno de la República del Paraguay relativo a los Privilegios e Inmunidades de los Observadores de la MOE/OEA”.
La suscripción del referido Acuerdo fue rubricada por la Embajadora Elisa Ruiz Díaz, Representante Permanente del Paraguay ante la Organización y el señor Luis Almagro, Secretario General de la OEA.
Luego de la firma del documento, la Embajadora Elisa Ruiz Díaz, destacó la fortaleza de la democracia paraguaya y agradeció el apoyo institucional de la Organización. Al señalar que el pueblo paraguayo vuelve a concurrir a las urnas, mencionó que las próximas elecciones que se celebrarán el 22 de abril, es la séptima después del inicio del proceso democrático en Paraguay, y recordó que la OEA estuvo presente en todas “y por suerte volverá a estar de nuevo”, manifestó.
Dicha firma se da en el marco de la invitación del Gobierno del Paraguay para la conformación de un Grupo de Observadores de la OEA para realizar una Misión de Observación Electoral en Paraguay con motivo de las Elecciones Generales y Departamentales a celebrarse el próximo 22 de abril de 2018.
Cabe destacar, que la Misión de Observación Electoral de la OEA está integrada por funcionarios de la SG/OEA y observadores internacionales contratados por la SG/OEA para participar en la Misión.
En tal sentido, el Secretario General de la OEA, Sr. Luis Almagro ha designado como Jefa de Misión a la Señora Laura Chinchilla Miranda, ex Presidenta de Costa Rica.
Washington D.C., 6 de abril de 2018
Compartir esta noticia
El Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano destacó que Paraguay se encuentra en una posición privilegiada, para convertirse en un referente en la producción de nuevas fuentes de energía limpias como el hidrógeno verde o la fotovoltaica, que se presentan como las mejores alternativas para hacer frente al cambio climático.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con la delegación del Comité de Asuntos Exteriores de la Honorable Cámara de Diputados de la República Checa, donde hablaron de la importancia del fortalecimiento de las relaciones bilaterales y comerciales entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió en audiencia al representante regional adjunto de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur, Olivier Inizan, con el objetivo de abordar las prioridades de la asistencia técnica del organismo en el país.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, acompañado del canciller Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las cartas credenciales del embajador de Türkiye, Yavuz Kül, durante una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay revisan las condiciones de navegabilidad del río Paraná desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe.
Ver Más