El canciller Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales sobre la entrega de equipos médicos de última generación al Hospital Regional de Pilar y al Centro Materno Infantil del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Asunción, en el marco del “Programa de Desarrollo Económico y Social 2024”. El acto se desarrolló en la Cancillería Nacional.
Con la implementación del citado, Japón acompaña los esfuerzos del Gobierno del Paraguay para el mejoramiento de la cobertura universal de salud y de la accesibilidad a servicios de salud de calidad, garantizando la calidad de vida de la población, en particular, de las mujeres y niños.
En la ocasión el canciller dijo que, desde hace varias décadas, la cooperación japonesa en el Paraguay ha contribuido activamente al desarrollo del país, así como al fortalecimiento de las capacidades institucionales a través de múltiples proyectos de gran impacto en áreas prioritarias como la atención primaria de salud, el acceso al agua y el saneamiento, la agricultura sostenible, la infraestructura económica y la salud nutricional, entre otros.
A su turno, la embajadora del Japón, Yoshie Nakatani, manifestó que mediante este programa se estarán donando equipos médicos, tales como ecógrafos, mamógrafos digitales, servocunas, entre otros, en los hospitales públicos y en especial en las áreas materno-infantiles, con el propósito de promover la salud segura a las mujeres, madres y niños, y que a su vez contribuirán al desarrollo socioeconómico del Paraguay.
Por su parte, la ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, mencionó que estas cooperaciones simbolizan la estrecha colaboración entre nuestras naciones y el reconocimiento de que la salud es un bien común que trasciende fronteras.
Certificación del Banco de Leche Humana
El canciller Ramírez Lezcano realizó también la entrega al Ministerio de Salud Pública de las certificaciones oficiales de calidad de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) del Banco de Leche Humana. Estos certificados pertenecen al Hospital Materno Infantil Los Ángeles de Ciudad del Este, Hospital General Materno Infantil de San Pablo y Hospital Distrital de San Ignacio.
El secretario de Estado resaltó la iniciativa de colaboración denominada Programa de Banco de Leche Materna de la mencionada fundación, llevado adelante con el apoyo de la Agencia Brasilera de Cooperación. Recalcó la valiosa cooperación con el Brasil, materializada en numerosos proyectos de gran relevancia para el desarrollo de ambos países.
Participaron del acto el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho; el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción, Doctor Óscar Cuenca, viceministros, directores generales y directores del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Asunción, 17 de setiembre de 2024
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del Paraguay en Israel conmemoró el 212° Aniversario de la Independencia Nacional, con una recepción ofrecida a autoridades del Estado de Israel, cuerpo diplomático, comunidad paraguaya residente y empresarios. El evento tuvo lugar en Centro Cultural TEO de la ciudad de Herzliya.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en la Provincia de Formosa celebró el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay y el Día de la Madre, en el Teatro de la ciudad. El evento fue co-organizado con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver MásLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó el 12 de mayo pasado al Paraguay la resolución por la cual declaró que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento total a la sentencia dictada el19 de agosto de 2021, en el marco del caso “Ríos Ávalos y otro Vs. Paraguay”.
Ver MásEn la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver Más