Durante la videoconferencia “Intercambio de Experiencias de los Mecanismos Nacionales de Reporte y Seguimiento a Recomendaciones Internacionales de Honduras y Paraguay en el marco del COVID-19” realizada ayer, representantes de ambos países compartieron sus experiencias sobre el uso y beneficios del SIMOREH y SIMORE Plus, respectivamente.
En la ocasión coincidieron en que ambos mecanismos nacionales pueden contribuir de manera destacada en la elaboración de políticas públicas de respuesta a la actual pandemia causada por el COVID-19.
Asimismo, concordaron en que debido al impacto de dicha pandemia en materia de Derechos Humanos, los Estados recibirán recomendaciones al respecto en el corto y mediano plazo, para que las mismas sean implementadas a fin de dar cumplimiento en el marco de los estándares internacionales.
El encuentro virtual permitió valorar la importancia de las recomendaciones para la elaboración de políticas públicas, poniendo como ejemplo la experiencia del Ministerio de Desarrollo Social de nuestro país, en cuyas políticas de lucha contra la pobreza se incluye el componente de Derechos Humanos, basado en las recomendaciones recibidas por el Paraguay en la materia.
El webinar fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Honduras, que invitó al Paraguay para compartir experiencias en materia de seguimiento e implementación de recomendaciones internacionales en Derechos Humanos, como fuente para la elaboración de políticas públicas, teniendo como antecedente la cooperación técnica brindada por nuestro país para el establecimiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones en Derechos Humanos de Honduras (SIMOREH).
El evento contó también con la participación de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Honduras, así como una numerosa participación de funcionarios y puntos focales que prestan servicios en los respectivos mecanismos de seguimiento en ambos países.
Finalmente destacaron la importancia en el intercambio de experiencias en la materia y en la creciente tendencia regional de instalación y uso de este tipo de plataformas, lo que ubica a América Latina como pionera en la materia.
El SIMOREH fue creado en el 2016, por medio de la implementación del Programa de Cooperación Técnica “SIMORE Paraguay”, que consistió en la instalación de una plataforma online basada en el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus), a fin de sistematizar y publicar las recomendaciones recibidas por los mecanismos del sistema internacional de protección de los Derechos Humanos, así como las acciones de implementación de las mismas llevadas a cabo por el Estado.
Asunción,6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay, hoy jueves 8 de junio, fue electo miembro del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, para el periodo 2024-2026, en una votación celebrada en el marco de la 77° Sesión de la Asamblea General. Asimismo, Haití, Uruguay y Surinam fueron electos como nuevos miembros del Consejo en representación del Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC).
Ver Más"Guarania Lyrique", se denominó el concierto realizado anoche por la Delegación Permanente del Paraguay ante la Unesco, con el apoyo del Instituto Cervantes de París, organizado en el marco de las celebraciones de la Semana de América Latina y el Caribe en la capital francesa.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía a la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República del Perú, María del Carmen Alva Prieto.
Ver MásEl secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció en la fecha la elección de la Lic. María Julia Garcete como Directora General del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN - OEA).
Ver MásLa comisionada Margarette May Macaulay, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hoy fue recibida en audiencia, en la sede de la Cancillería Nacional, por el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y otros representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de su visita al país para la promoción de los estándares interamericanos sobre los derechos de las personas afrodescendientes.
Ver MásDos contenedores de 28.200 kg cada uno de azúcar orgánico paraguayo llegan a la República de China (Taiwán), constituyendo un nuevo rubro de exportación de la oferta exportable nacional para el mercado de esta nación asiática.
Ver Más