Durante la videoconferencia “Intercambio de Experiencias de los Mecanismos Nacionales de Reporte y Seguimiento a Recomendaciones Internacionales de Honduras y Paraguay en el marco del COVID-19” realizada ayer, representantes de ambos países compartieron sus experiencias sobre el uso y beneficios del SIMOREH y SIMORE Plus, respectivamente.
En la ocasión coincidieron en que ambos mecanismos nacionales pueden contribuir de manera destacada en la elaboración de políticas públicas de respuesta a la actual pandemia causada por el COVID-19.
Asimismo, concordaron en que debido al impacto de dicha pandemia en materia de Derechos Humanos, los Estados recibirán recomendaciones al respecto en el corto y mediano plazo, para que las mismas sean implementadas a fin de dar cumplimiento en el marco de los estándares internacionales.
El encuentro virtual permitió valorar la importancia de las recomendaciones para la elaboración de políticas públicas, poniendo como ejemplo la experiencia del Ministerio de Desarrollo Social de nuestro país, en cuyas políticas de lucha contra la pobreza se incluye el componente de Derechos Humanos, basado en las recomendaciones recibidas por el Paraguay en la materia.
El webinar fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Honduras, que invitó al Paraguay para compartir experiencias en materia de seguimiento e implementación de recomendaciones internacionales en Derechos Humanos, como fuente para la elaboración de políticas públicas, teniendo como antecedente la cooperación técnica brindada por nuestro país para el establecimiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones en Derechos Humanos de Honduras (SIMOREH).
El evento contó también con la participación de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Honduras, así como una numerosa participación de funcionarios y puntos focales que prestan servicios en los respectivos mecanismos de seguimiento en ambos países.
Finalmente destacaron la importancia en el intercambio de experiencias en la materia y en la creciente tendencia regional de instalación y uso de este tipo de plataformas, lo que ubica a América Latina como pionera en la materia.
El SIMOREH fue creado en el 2016, por medio de la implementación del Programa de Cooperación Técnica “SIMORE Paraguay”, que consistió en la instalación de una plataforma online basada en el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus), a fin de sistematizar y publicar las recomendaciones recibidas por los mecanismos del sistema internacional de protección de los Derechos Humanos, así como las acciones de implementación de las mismas llevadas a cabo por el Estado.
Asunción,6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El jefe de Misión de la Embajada Paraguay en Egipto, embajador Victor Hugo Peña Bareiro, mantuvo una reunión con el presidente de la Universidad de El Cairo, prof. dr. Mohamed Othman Elkhosht, quien estuvo acompañado por el vicepresidente para estudios de postgrado e investigación de dicha institución, prof. dr. Mohamed Mohsen El – Attar.
Ver MásEn el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver Más