Durante la videoconferencia “Intercambio de Experiencias de los Mecanismos Nacionales de Reporte y Seguimiento a Recomendaciones Internacionales de Honduras y Paraguay en el marco del COVID-19” realizada ayer, representantes de ambos países compartieron sus experiencias sobre el uso y beneficios del SIMOREH y SIMORE Plus, respectivamente.
En la ocasión coincidieron en que ambos mecanismos nacionales pueden contribuir de manera destacada en la elaboración de políticas públicas de respuesta a la actual pandemia causada por el COVID-19.
Asimismo, concordaron en que debido al impacto de dicha pandemia en materia de Derechos Humanos, los Estados recibirán recomendaciones al respecto en el corto y mediano plazo, para que las mismas sean implementadas a fin de dar cumplimiento en el marco de los estándares internacionales.
El encuentro virtual permitió valorar la importancia de las recomendaciones para la elaboración de políticas públicas, poniendo como ejemplo la experiencia del Ministerio de Desarrollo Social de nuestro país, en cuyas políticas de lucha contra la pobreza se incluye el componente de Derechos Humanos, basado en las recomendaciones recibidas por el Paraguay en la materia.
El webinar fue organizado por la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de Honduras, que invitó al Paraguay para compartir experiencias en materia de seguimiento e implementación de recomendaciones internacionales en Derechos Humanos, como fuente para la elaboración de políticas públicas, teniendo como antecedente la cooperación técnica brindada por nuestro país para el establecimiento del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones en Derechos Humanos de Honduras (SIMOREH).
El evento contó también con la participación de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) en Honduras, así como una numerosa participación de funcionarios y puntos focales que prestan servicios en los respectivos mecanismos de seguimiento en ambos países.
Finalmente destacaron la importancia en el intercambio de experiencias en la materia y en la creciente tendencia regional de instalación y uso de este tipo de plataformas, lo que ubica a América Latina como pionera en la materia.
El SIMOREH fue creado en el 2016, por medio de la implementación del Programa de Cooperación Técnica “SIMORE Paraguay”, que consistió en la instalación de una plataforma online basada en el Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus), a fin de sistematizar y publicar las recomendaciones recibidas por los mecanismos del sistema internacional de protección de los Derechos Humanos, así como las acciones de implementación de las mismas llevadas a cabo por el Estado.
Asunción,6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Se realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver MásHoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver Más