En la reunión que mantuvieron esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y la señora Sophie Aubert, Embajadora de la República Francesa ante el gobierno nacional, ambos países intercambiaron y compartieron ideas para reimpulsar programas y proyectos de interés común en el período de la post pandemia.
“Mi visita al Canciller fue para intercambiar informaciones sobre la situación general de las relaciones bilaterales, como también compartir ideas de cómo afrontar el período de la post pandemia”, declaró la diplomática francesa luego del encuentro realizado en la sede de la Cancillería Nacional.
La idea es recomenzar las actividades programadas luego de la afectación generada por el virus COVID-19 una vez que pase la pandemia, y por eso vinimos a conversar con el Canciller y la Dirección de Europa para seguir trabajando con una visión positiva y optimista en áreas como la educación, salud, el sector cultural, y el tema de la enseñanza, explicó.
Argumentó que la presencia de Francia en el Paraguay es fuerte y tiene su relevancia, por el aporte que brinda al desarrollo del país el Colegio Francés, la Alianza Francesa, empresas francesas radicadas en Paraguay, como también empresas mixtas (de capital francés y paraguayo).
“Nosotros queremos empezar de nuevo. Habíamos empezado con el trabajo en el Hospital cde Itauguá, con la idea de la renovación del centro asistencial, y queremos de nuevo trabajar sobre todos nuestros asuntos, reiteró la jefa de la misión diplomática francesa.
En la reunión el Canciller estuvo acompañado por la ministra Nilda Acosta, directora de Europa, y la embajadora Aubert a su vez, estuvo acompañada por el Director del Colegio Francés “Marcel Pagnol”, Patrick Garrigue.
Dicho colegio que es una institución de enseñanza francesa, administrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, y pertenece a la red de los establecimientos franceses en el extranjero. La escolaridad cursada es homologada por el Ministerio francés de la Educación Nacional. Los exámenes que se preparan son los del sistema educativo francés. Las decisiones de orientación escolar tomadas son aplicables en todos los establecimientos escolares franceses, en Francia y en el extranjero.
Asunción, 7 de julio de 2020
Compartir esta noticia
En sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió, el miércoles 26 de febrero, en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Durante el encuentro, se discutieron temas relevantes para la próxima reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía, programada para los días 19 y 20 de marzo.
Ver Más