En la reunión que mantuvieron esta mañana el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, y la señora Sophie Aubert, Embajadora de la República Francesa ante el gobierno nacional, ambos países intercambiaron y compartieron ideas para reimpulsar programas y proyectos de interés común en el período de la post pandemia.
“Mi visita al Canciller fue para intercambiar informaciones sobre la situación general de las relaciones bilaterales, como también compartir ideas de cómo afrontar el período de la post pandemia”, declaró la diplomática francesa luego del encuentro realizado en la sede de la Cancillería Nacional.
La idea es recomenzar las actividades programadas luego de la afectación generada por el virus COVID-19 una vez que pase la pandemia, y por eso vinimos a conversar con el Canciller y la Dirección de Europa para seguir trabajando con una visión positiva y optimista en áreas como la educación, salud, el sector cultural, y el tema de la enseñanza, explicó.
Argumentó que la presencia de Francia en el Paraguay es fuerte y tiene su relevancia, por el aporte que brinda al desarrollo del país el Colegio Francés, la Alianza Francesa, empresas francesas radicadas en Paraguay, como también empresas mixtas (de capital francés y paraguayo).
“Nosotros queremos empezar de nuevo. Habíamos empezado con el trabajo en el Hospital cde Itauguá, con la idea de la renovación del centro asistencial, y queremos de nuevo trabajar sobre todos nuestros asuntos, reiteró la jefa de la misión diplomática francesa.
En la reunión el Canciller estuvo acompañado por la ministra Nilda Acosta, directora de Europa, y la embajadora Aubert a su vez, estuvo acompañada por el Director del Colegio Francés “Marcel Pagnol”, Patrick Garrigue.
Dicho colegio que es una institución de enseñanza francesa, administrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, y pertenece a la red de los establecimientos franceses en el extranjero. La escolaridad cursada es homologada por el Ministerio francés de la Educación Nacional. Los exámenes que se preparan son los del sistema educativo francés. Las decisiones de orientación escolar tomadas son aplicables en todos los establecimientos escolares franceses, en Francia y en el extranjero.
Asunción, 7 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver Más