Se llevó a cabo en la fecha la II Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Paraguayo – Hispana sobre Drogas, establecida por el Acuerdo entre el Paraguay y España sobre Cooperación en materia de Prevención del Consumo y Control del tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, suscrito en agosto de 2003.
En la ocasión, se reafirmaron los puntos de convergencia en la visión de ambos Estados sobre el problema mundial de las drogas y los efectos nocivos del narcotráfico en la seguridad de nuestros países y en el bienestar y la salud de sus habitantes, y se resaltó la importancia de la cooperación internacional, indispensable para hacer frente a dichas problemáticas.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, que destacó las coincidencias en las visiones políticas y en los objetivos de nuestras regiones, mencionando que también se observa de manera bilateral, facilitado en gran medida por los históricos y sólidos lazos existentes entre ambas naciones.
Asimismo, reafirmó la voluntad del Paraguay de continuar profundizando la cooperación para lograr resultados más ostensibles frente al problema de las drogas.
Durante el encuentro, fueron abordados temas relativos a las oportunidades de cooperación entre las instituciones competentes del Paraguay y de España para hacer frente a los retos que plantea el problema de las drogas y las adicciones.
Igualmente, se presentó un panorama general respecto al abordaje del problema de las drogas a través de los esfuerzos de las instituciones competentes de cada país, así como en la implementación de las políticas nacionales sobre reducción de la demanda de drogas, reducción de la oferta y medidas de control, y desarrollo alternativo integral y sostenible, áreas en las que nuestras instituciones se encuentran realizando un encomiable esfuerzo y por lo mismo también se ha visto el interés de las mismas en fortalecer sus capacidades.
En ese sentido, se trataron cuestiones y compromisos que fortalecerán la cooperación bilateral en las áreas de Intercambio de experiencias en programas de tratamiento y prevención, Intercambio de información y de experiencias para la identificación de estructuras criminales globales, Desarrollo Alternativo, Integral y Sostenible.
La Delegación nacional estuvo presidida por la ministra - secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas, Zully Rolón, y la Delegación de España por el delegado del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Joan Villalbi.
Así también, la delegación nacional, estuvo compuesta por funcionarios de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, y por representantes de las diferentes instituciones nacionales involucradas en la materia.
Asunción, 28 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver Más