El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
La ceremonia se realizó en sede de la Cancillería Nacional, en el contexto de la II Reunión del Consejo de Comercio e Inversiones del Acuerdo Marco en Materia de Comercio e Inversión entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos de América (TIFA, por sus siglas en inglés).
El embajador Ostfield manifestó que el acuerdo firmado es otro ejemplo del compromiso que tiene su país con la expansión del comercio y del crecimiento económico inclusivo. “Las herramientas que contribuimos con el programa T-FAST ayudan a simplificar, modernizar y armonizar para exportación e importación de bienes agrícolas”, expresó.
Por su parte, el ministro Ramírez Lezcano manifestó que la extensión del mencionado proyecto resalta la amistad y la colaboración duradera entre Paraguay y los Estados Unidos de América. “Seguiremos colaborando estrechamente con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para asegurar que el Paraguay se integre al comercio mundial y a las cadenas de valor mundiales para aumentar su competitividad y lograr su desarrollo económico”, refirió.
Con la extensión del proyecto T-FAST, se dará continuidad a la implementación de la agenda estratégica del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC). Así también, continuará el apoyo a los esfuerzos de las instituciones gubernamentales y del sector privado, miembros del CNFC, en la modernización de procedimientos de importación y exportación de productos agropecuarios.
De este modo, se contribuirá con la agilización y facilitación del comercio exterior en el Paraguay. Desde 2019, el USDA apoya la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio en el Paraguay.
Asunción, 27 de septiembre de 2023Compartir esta noticia
Los presidentes de los Estados Partes del Mercosur y Bolivia participaron hoy de la LXIV Cumbre de Presidentes, realizada en Asunción. Los mandatarios reafirmaron su firme compromiso con los objetivos y principios de los Tratados fundacionales del Mercosur y con el fortalecimiento de las instituciones democráticas, la plena vigencia del Estado de derecho, los principios del derecho internacional, la protección de los derechos humanos y el crecimiento económico.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver Más