El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
La ceremonia se realizó en sede de la Cancillería Nacional, en el contexto de la II Reunión del Consejo de Comercio e Inversiones del Acuerdo Marco en Materia de Comercio e Inversión entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de los Estados Unidos de América (TIFA, por sus siglas en inglés).
El embajador Ostfield manifestó que el acuerdo firmado es otro ejemplo del compromiso que tiene su país con la expansión del comercio y del crecimiento económico inclusivo. “Las herramientas que contribuimos con el programa T-FAST ayudan a simplificar, modernizar y armonizar para exportación e importación de bienes agrícolas”, expresó.
Por su parte, el ministro Ramírez Lezcano manifestó que la extensión del mencionado proyecto resalta la amistad y la colaboración duradera entre Paraguay y los Estados Unidos de América. “Seguiremos colaborando estrechamente con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos para asegurar que el Paraguay se integre al comercio mundial y a las cadenas de valor mundiales para aumentar su competitividad y lograr su desarrollo económico”, refirió.
Con la extensión del proyecto T-FAST, se dará continuidad a la implementación de la agenda estratégica del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC). Así también, continuará el apoyo a los esfuerzos de las instituciones gubernamentales y del sector privado, miembros del CNFC, en la modernización de procedimientos de importación y exportación de productos agropecuarios.
De este modo, se contribuirá con la agilización y facilitación del comercio exterior en el Paraguay. Desde 2019, el USDA apoya la implementación del Acuerdo sobre Facilitación del Comercio de la Organización Mundial del Comercio en el Paraguay.
Asunción, 27 de septiembre de 2023Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEn la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Paraguay y representantes de 52 países expresaron su preocupación por la situación en la República Bolivariana de Venezuela y exigieron transparencia.
Ver MásLa Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) culminó hoy en Montevideo, donde se abordaron temas que hacen a la agenda económica – comercial; comercio y desarrollo sostenible; agenda digital e institucional, de relacionamiento externo regional y extrarregional y el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más