El viceministro de Relaciones Exteriores, embajador José Antonio Dos Santos, hoy mantuvo un encuentro virtual con el viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, embajador Francisco Javier Echeverri Lara, en el marco de la VI Reunión del Mecanismo de Consultas y Concertación Política entre ambos países, ocasión en la que, además de abordar temas de la nutrida agenda bilateral, intercambiaron pareceres sobre la coyuntura mundial.
Los vicecancilleres destacaron el excelente nivel en que se encuentran las relaciones entre Paraguay y Colombia y manifestaron el interés mutuo de retomar los contactos de alto nivel mediante visitas oficiales y reuniones técnicas, una vez que la situación sanitaria del COVID-19 lo permita.
El embajador Dos Santos puso a conocimiento de su par colombiano los trabajos realizados y las medidas aplicadas por el gobierno paraguayo en el marco de la crisis sanitaria generada por la pandemia del COVID-19. En ese contexto, agradeció al gobierno colombiano las facilidades otorgadas para hacer posible dos vuelos humanitarios que permitieron el retorno de nuestros compatriotas al territorio nacional.
Con el objetivo de estrechar aún más los lazos diplomáticos y de amistad, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay y Colombia, José Antonio dos Santos y Francisco Echeverri, destacaron cuanto sigue:
- El excelente nivel en que se encuentran las relaciones entre Paraguay y Colombia, en todos los ámbitos.
- La realización de las gestiones pertinentes para hacer posible una visita del presidente Mario Abdo Benítez a la República de Colombia, en fecha a ser acordada por los canales diplomáticos correspondientes.
- La realización de una misión empresarial de Paraguay a Bogotá y Medellín, los días 3 al 6 de marzo de 2020, y de la I Reunión de la Comisión Bilateral para el Desarrollo de las Relaciones Económicas y Comerciales, el 4 del mismo mes, que contribuirán para fomentar las oportunidades de negocios y el intercambio comercial entre ambos países.
- La creciente cooperación existente en materia de seguridad y defensa, destacando la suscripción del acuerdo específico de Cooperación Naval que permitirá fortalecer la cooperación para la construcción y mantenimiento de embarcaciones, y la transferencia de tecnología.
- El compromiso de culminar la negociación del Acuerdo de Cooperación entre la República de Colombia y la República del Paraguay para el Control del Tráfico Ilícito de Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas, Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP), Drogas Emergentes y Delitos Conexos, a fin de proceder con su firma a la mayor brevedad posible. Igualmente, avanzar en la preparación de la próxima reunión del V Comité Binacional en Materia de Drogas.
- El reconocimiento de los lazos de solidaridad y apoyo mutuo, y la eficiente cooperación técnica en la modalidad Cooperación Sur-Sur y Triangular. Asimismo, resaltaron el importante nivel de ejecución de la cartera vigente, que alcanzará casi el 90% a fines de año. Destacaron que la característica importante es la composición de una cartera donde ambos países son oferentes y receptores, potenciando el aprendizaje mutuo y la instalación de capacidades en los dos países en sectores que apuntan al fortalecimiento institucional, a la atención de discapacidades, a la superación de la pobreza y al fortalecimiento familiar en comunidades indígenas, así como a la producción apícola.
- La importancia de avanzar en la implementación del Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay y el Ministerio de Transporte de la República del Colombia sobre la Cooperación, en materia de Tecnología, Logística y Mantenimiento de Hidrovías.
- El fortalecimiento de las capacidades deportivas, la preservación del patrimonio archivístico y la generación de oportunidades a través de una ruta turística, mediante los proyectos desarrollados desde 2018 en el marco de la IV Reunión de la Comisión Mixta Cultural, Educativa, Deportiva y de Turismo.
- Reafirmaron, asimismo, la voluntad de continuar con esfuerzos conjuntos para avanzar en el Programa de Cooperación vigente (2018-2020) a pesar de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID -19, y una vez éste concluya trabajarán en el establecimiento de un nuevo programa de cooperación en los ámbitos de la educación, la cultura, el deporte y el turismo, estableciendo como puntos focales la Dirección de Relaciones Culturales y Turismo, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay, y la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
- El compromiso de reactivar el mecanismo de diálogo y cooperación en materia de atención a las comunidades nacionales en el extranjero. Así como retomar actividades en materia de Prevención e Investigación del Delito de Trata de Personas y la Asistencia y Protección de Víctimas de la misma, a la mayor brevedad posible.
- La primera etapa de negociación entre las autoridades competentes de ambos países para la adopción de un Acuerdo para el Reconocimiento y Canje de Licencias de Conducir.
- El interés en continuar los trabajos de análisis sobre el funcionamiento y la evolución del Sistema Interamericano de Derechos Humanos en general y en particular las implicancias en el marco de la situación actual de la pandemia del virus SARS-COV-2. En ese sentido, expresan su deseo en que los mecanismos institucionales del Sistema encuentren puntos de equilibrio, basados en los principios de imparcialidad y cooperación.
- La coincidencia en avanzar en la suscripción de un Memorándum de Entendimiento entre ambas Cancillerías para el establecimiento de un Mecanismo Bilateral de Diálogo y Cooperación en materia de Derechos Humanos, el cual permitirá intercambiar información sobre las buenas prácticas en materia de derechos humanos en ambos Estados y compartir experiencias en materia de sistematización en el seguimiento a recomendaciones internacionales de mecanismos de derechos humanos, teniendo en cuenta la herramienta tecnológica que el Estado paraguayo ha desarrollado exitosamente para ese propósito, denominado SIMORE.
- La coordinación de gestiones para concretar la cooperación entre la Fundación Paraguaya y la Unidad de Restitución de Tierras de Colombia, que contribuirá con el proceso de paz colombiano.
- La conveniencia de estudiar la negociación de un Tratado de Extradición moderno acorde a las exigencias actuales.

Finalmente, ambos Vicecancilleres acordaron fechas para la concreción de las reuniones de los mecanismos que se encuentran pendientes en las siguientes áreas: Científica y Técnica, Cultural y Educativa, Drogas, Seguridad y Defensa, Consular y Comercio.
Asunción, 4 de agosto de 2020
Últimas Noticias Publicadas
Recuperan en EE.UU. manuscrito de Hernandariasclose
Mediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver Más
Paraguay acredita embajador ante el Reino de los Países Bajosclose
En una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más
Comunicado conjunto de Cancilleres del Mercosurclose
Los Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional.
Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver Más
Paraguay denuncia y rechaza violación de procedimiento en declaración de CELACclose
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo.
Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver Más
Canciller informa a Diputados sobre incidente con Brasilclose
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la reunión de trabajo con la Mesa Directiva y Líderes de Bancada de la Cámara de Diputados, ocasión en la que conversaron sobre la acción de inteligencia por parte del Brasil contra Paraguay.
En conversación con los medios de comunicación, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, señaló que creen fundamental tener esfuerzos coordinados para enfrentar la situación que el Paraguay atraviesa con relación al espionaje. “Desde un principio hemos sentado posiciones claras con respecto a la necesidad de tener una explicación clara y contundente por parte del gobierno del Brasil, vía Cancillería”, resaltó.
Ver Más