El ministro asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia, Federico González, confirmó que la reapertura del Puente de la Amistad se dará desde el 15 de octubre, y desde el 21 de este mes se reanudarán las operaciones en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
“Puedo confirmar que la reapertura del Puente de la Amistad se dará en fecha 15 de octubre, con un encuentro entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro. Eso está confirmado oficialmente”, afirmó González. El horario establecido para el ingreso de turistas por el Puente de la Amistad será de 05:00 a 18:00.
En cuanto a los vuelos internacionales refirió que, por disposición del presidente, en fecha 21 de octubre se reabrirá el Aeropuerto Silvio Pettirossi. “Será inicialmente en el marco de un plan piloto. Los vuelos humanitarios y vuelos burbujas se convertirán en vuelos regulares y comerciales”, refirió.
El protocolo aprobado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) para el ingreso al país de las personas que se lleguen al país por medio de los vuelos son: guardar cuarentena en su domicilio por 14 días y el pasajero que cuente con el test covid-19 negativo (-) podrá guardar cuarentena por 7 días. Posteriormente se deberá realizar otro test con resultado negativo para retomar sus actividades.
González, explicó que todos los viajeros que ingresen al país deberán ceñirse obligatoriamente a los protocolos sanitarios vigentes para evitar la expansión de la enfermedad como son: el uso correcto de la mascarillas o tapabocas, así también el lavado de manos, el uso del alcohol en manos y el respeto del distanciamiento físico de dos metros o más.
A su turno el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, aseguró que los aeropuertos Silvio Pettirossi y Guaraní están en condiciones de recibir vuelos regulares cumpliendo con los requerimientos internacionales.
Dijo que las aeronaves serán desinfectadas con un sistema muy parecido a la Unidad de Terapia Intensiva de los hospitales y habrá control de temperatura por medio de cámaras térmicas y se estableció la señalética necesaria.
De la conferencia de prensa realizada este viernes en la sede del Consejo de Defensa Nacional (CODENA) participaron también la titular de la Dirección General de Migraciones (DGM), Ángeles Arriola, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón y el ministro Secretario Permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), Máximo Díaz.
Asunción, 9 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, concurrente en Paraguay, Yoed Magen.
Ver MásArgentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú República Dominicana y Uruguay, países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, ante ciertas manifestaciones en redes sociales de Su Excelencia Xiomara Castro, Presidenta de la República de Honduras, y en relación con los métodos de trabajo y procedimientos de consulta y vocería de la Presidencia Pro Témpore para el funcionamiento orgánico de la CELAC, deseamos aclarar lo siguiente:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidente ejecutiva de Fonplata - Banco de Desarrollo, Luciana Botafogo. Durante este encuentro, se abordaron temas fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la región.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en Palacio de Gobierno, las cartas credenciales de embajadores concurrentes ante el Gobierno paraguayo, quienes representan a Sri Lanka, Dinamarca, Zimbabue, Omán, Surinam y Senegal.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, fue destacado participante en el cierre del foro "Infraestructura para la Integración Regional Sostenible", evento organizado por CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Millicom y el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Japón, Yoko Kamikawa, firmaron un convenio de cooperación en el ámbito de la formación diplomática.
Ver Más