El ministro asesor de Asuntos Internacionales de la Presidencia, Federico González, confirmó que la reapertura del Puente de la Amistad se dará desde el 15 de octubre, y desde el 21 de este mes se reanudarán las operaciones en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.
“Puedo confirmar que la reapertura del Puente de la Amistad se dará en fecha 15 de octubre, con un encuentro entre los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro. Eso está confirmado oficialmente”, afirmó González. El horario establecido para el ingreso de turistas por el Puente de la Amistad será de 05:00 a 18:00.
En cuanto a los vuelos internacionales refirió que, por disposición del presidente, en fecha 21 de octubre se reabrirá el Aeropuerto Silvio Pettirossi. “Será inicialmente en el marco de un plan piloto. Los vuelos humanitarios y vuelos burbujas se convertirán en vuelos regulares y comerciales”, refirió.
El protocolo aprobado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) para el ingreso al país de las personas que se lleguen al país por medio de los vuelos son: guardar cuarentena en su domicilio por 14 días y el pasajero que cuente con el test covid-19 negativo (-) podrá guardar cuarentena por 7 días. Posteriormente se deberá realizar otro test con resultado negativo para retomar sus actividades.
González, explicó que todos los viajeros que ingresen al país deberán ceñirse obligatoriamente a los protocolos sanitarios vigentes para evitar la expansión de la enfermedad como son: el uso correcto de la mascarillas o tapabocas, así también el lavado de manos, el uso del alcohol en manos y el respeto del distanciamiento físico de dos metros o más.
A su turno el titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Félix Kanazawa, aseguró que los aeropuertos Silvio Pettirossi y Guaraní están en condiciones de recibir vuelos regulares cumpliendo con los requerimientos internacionales.
Dijo que las aeronaves serán desinfectadas con un sistema muy parecido a la Unidad de Terapia Intensiva de los hospitales y habrá control de temperatura por medio de cámaras térmicas y se estableció la señalética necesaria.
De la conferencia de prensa realizada este viernes en la sede del Consejo de Defensa Nacional (CODENA) participaron también la titular de la Dirección General de Migraciones (DGM), Ángeles Arriola, el viceministro de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Julio Rolón y el ministro Secretario Permanente del Consejo de Defensa Nacional (Codena), Máximo Díaz.
Asunción, 9 de octubre de 2020
Compartir esta noticia
El nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, presentó esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. El monseñor fue nombrado por el Papa Francisco en diciembre del año pasado.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el embajador de México, Juan Manuel Nungaray, con quien conversó de una serie de temas de la agenda bilateral. Durante la audiencia, el embajador expresó su gratitud por el apoyo de Paraguay a México en el asalto armado y violento a la embajada mexicana en Ecuador. Además, se trató la reunión del Mecanismo de Consultas, que se celebrará en mayo, siendo la séptima en el marco de este foro de análisis de la relación bilateral en su conjunto Se mencionó también una misión empresarial mexicana que se realizará en Paraguay en junio, así como temas económicos de interés compartido.
Ver MásLa Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver Más