Los cancilleres Antonio Rivas Palacios, de Paraguay, y Ernesto Araújo, de Brasil, tras la reunión bilateral que mantuvieron esta mañana en el Ministerio de Relaciones Exteriores, destacaron el excelente relacionamiento existente, que se resume y patentiza en importantes proyectos de infraestructura y conectividad, así como acciones conjuntas en diferentes ámbitos.
La visita oficial del ministro de Estado de las Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil es la primera que se da en su condición de canciller y forma parte del primer encuentro de alto nivel del 2020, y el primero en Asunción, desde el inicio de la administración Bolsonaro.
En una declaración de prensa que brindaron ambos ministros culminada la reunión bilateral, el canciller Rivas recordó las expresiones de su par Araújo y señaló que Paraguay y Brasil viven un tiempo de “prosperidad compartida” y existe una visión desarrollista correspondida por los presidentes Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, con la clara intención de beneficiar a la población.
Destacó las obras de infraestructura y conectividad que se llevan adelante: el segundo puente sobre el río Paraná, entre Presidente Franco y Foz de Yguazú; el puente sobre el río Paraná, entre Carmelo Peralta y Puerto Murtinho; el Corredor Bioceánico; la conexión aérea Asunción-Brasilia; y las negociaciones para la conexión a banda ancha de internet mediante el sistema eléctrico del Brasil, desde Hernandarias al Atlántico.
ANEXO C. El canciller Rivas Palacios, en relación a la Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, señaló que se informó de la instalación de la Comisión Asesora y del Equipo Negociador como señales del interés nacional de adelantar las negociaciones de tal manera a concluirlas, si fuere posible, antes de finalizar el 2021. Además, se habló de los avances en la contrapropuesta paraguaya al proyecto de Notas Reversales presentado por el Brasil, para la creación de una Comisión Binacional de Cuentas.
El ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país también destacó el fortalecimiento de la colaboración entre los gobiernos del Paraguay y el Brasil, tanto a nivel de coordinación política y operativo/táctico, en el combate a los ilícitos transnacionales.
Resaltó los buenos resultados del Comando Tripartito en la Triple Frontera, integrado por Argentina, Brasil y Paraguay, y del Comando Bipartito, entre Paraguay y Brasil en la frontera de Ciudad del Este y Foz de Iguazú. Coincidieron en la pertinencia de la formación de un Comando Bipartito en la frontera de Pedro Juan Caballero y Ponta Porá.
En cuanto al comercio y las inversiones, Rivas Palacios resaltó la próxima suscripción del Acuerdo Automotriz (11 de febrero, en Asunción) y agradeció el aumento de la cota de compra de 300 a 500 dólares que anunció el gobierno de Bolsonaro a fines del año pasado.
Mencionó el incremento de la inversión brasileña en el Paraguay, que hoy día es la tercera inversión extranjera en el país, pero que a partir del próximo año será la primera con la instalación de la empresa Omega Green, para la producción de biodiesel ecológico. Es una inversión de 800 millones de dólares, cuyas obras se inician en marzo de este año en Villeta.
En materia de cooperación, se consideró oportuno reimpulsarla con el compromiso de ambas partes de destinar recursos y buscar el desarrollo de proyectos de mayor impacto social y económico, en la modalidad bilateral y/o triangular.
PRIORIDADES DEL MERCOSUR. El canciller Rivas Palacios también informó que se habló de las prioridades de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay en el Mercosur, la visita que hace dos semanas realizó a la Unión Europea y la importancia de un mayor trabajo conjunto para mostrar la potencialidad del Mercosur y la relevancia que tiene el acuerdo alcanzado con la Unión Europea, para la población de la región.
“Hay que desarrollar un Mercosur que tenga en cuenta los orígenes del bloque, y que posibilite un bloque económico que permita el desarrollo”, subrayó.
Paraguay buscará dar un nuevo enfoque a la integración, e impulsará acciones tendientes a mejor la calidad de vida de los ciudadanos del MERCOSUR. Las prioridades de la PPTP estarán orientadas a alcanzar resultados tangibles, en áreas que tengan una incidencia directa en el día a día de la gente, indicó Rivas Palacios.
Seguidamente habló el canciller Ernesto Araújo.
La delegación brasileña estuvo conformada, además de Araújo, por el embajador Flavio Soares Damico, embajador de Brasil acreditado ante el gobierno de Paraguay; embajador Pedro Miguel Costa e Silva, secretario de Américas; ministro Michel Arslanian Neto, director de Mercosur; ministro João Alfredo dos Anjos Junior, director de Comunicación.
También estuvieron presentes el ministro João Marcelo Galvão de Queiroz, director de América del Sur; y consejero Olympio Faissol Pinto Junior, jefe de la División de América del Sur II.
Por Paraguay participaron, además de Rivas Palacios, el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; embajador Juan Angel Delgadillo, Embajada del Paraguay en Brasil; ministra Helena Felip, directora general de Política Bilateral; embajador Ricardo Scavone, director general de Asuntos Especiales.
También el embajador Raúl Cano Ricciardi, director general de Política Económica; embajadora Patricia Frutos, directora general de Gabinete; ministra Nimia Da Silva, Embajada del Paraguay en Brasil; ministro Osvaldo Ostertag, director de América; ministro Julio Duarte Van Humbeck, asesor jurídico de Derecho Internacional Público; ministra Cynthia Filartiga, directora de Cooperación Internacional.
Además, ministra Maria Amarilla, directora de Asuntos Especiales; ministra Lourdes Rivas, directora de Integración Física; primera secretaria Ana Rolón, directora de Organismos Internacionales; primer secretario Luis Carlos Garcia, director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial; primer secretario Sebastián Ortiz, director de Integración Económica; consejero Juan José Mancuello, jefe de la Mesa América I; y tercera secretaria Tamara Abegg, asistente de la Mesa América I.
Asunción, 3 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, junto a destacadas autoridades nacionales, participó este sábado en la presentación oficial del Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay, un proyecto que marca un hito en el desarrollo tecnológico e innovador del país. El evento contó con la presencia del canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, quien realiza una visita oficial a Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con representantes de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios del Paraguay (CNCSP), liderado por su presidente, Ricardo Dos Santos Aguirre, para analizar los avances en las negociaciones del Corredor Bioceánico Vial y las obras complementarias que se impulsan con Brasil y Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió este viernes al canciller de la República de China (Taiwán), Lin Chia-lung, quien llegó al país presidiendo una comitiva oficial para conmemorar el 68º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver Más