El presidente de la República, Santiago Peña, anunció hoy de manera oficial la nueva tarifa de la energía de Itaipu, que asciende a USD 19.28 por kilovatio-mes para los próximos tres años. Al tiempo que señaló el inicio del proceso de la revisión del Anexo C.
“Concluimos la primera fase de un acuerdo de vital importancia con nuestros hermanos brasileños y los resultados son motivos de una enorme satisfacción. Esta negociación representa un triunfo para el Paraguay y para Brasil”, expresó Peña en un mensaje a la ciudadanía.
El nuevo precio de la tarifa regirá durante tres años y generará alrededor USD 280 millones de ingresos por royalties, USD 650 millones para inversión social, USD 265 millones por compensación de energía y USD 53 millones en utilidades de capital, totalizando USD 1.250 millones anuales.
Posteriormente, en conferencia de prensa el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, explicó los aspectos más importantes del acuerdo que incluyen el establecimiento de una tarifa por energía eléctrica en 19,28 Kw/mes hasta el 2026, el mantenimiento del acuerdo operativo de la Itaipu, la posibilidad inmediata para Paraguay de vender al mercado libre brasileño su parte de la energía no consumida, y el acuerdo para concluir este año la negociación del Anexo C de la binacional.
“Realmente es un logro que para nuestro país representa un salto cuantitativo y cualitativo en su visión de desarrollo sustentable, sostenible e inclusivo, para todos los paraguayos y paraguayas”, expresó.
Indicó además que el presidente Santiago Peña en diálogo constante con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva han sido los líderes de este proceso de negociación y destacó la calidad del equipo el equipo técnico dentro del Consejo y del Directorio de la Entidad, y fundamentalmente “esta voluntad que nos ha permitido llegar bajo la conducción del presidente Peña a resultados que consideramos históricos por la trascendencia que tienen”.
Asunción, 9 de mayo de 2024
Compartir esta noticia
En el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver Más