Esta tarde se realizó la segunda reunión bilateral con las autoridades del gobierno del Brasil a los efectos de buscar de manera conjunta medidas paliativas para aliviar la situación del comercio de las ciudades fronterizas, mientras dure la pandemia causada por el COVID-19.
Se intercambiaron puntos de vista sobre la implementación de los Centros Logísticos en Frontera, que estarán ubicados en lugares específicos y bien delimitados en cada uno de los territorios de ambos países con controles aduaneros, migratorios y sanitarios, que serán implementados en el marco de la normativa vigente.
Las negociaciones se encuentran muy bien encaminadas y ambos gobiernos se comprometieron en remitir sus respectivos protocolos sanitarios, en el más breve plazo, a los efectos de implementar los Centros Logísticos con la celeridad que amerita la delicada situación de las ciudades fronterizas.
Existe una plena coincidencia de gobiernos sobre la importancia del comercio fronterizo para ambos países y de la celeridad en la búsqueda de una solución que esta situación requiere.
En los próximos días se hará una reunión con las autoridades de los gobiernos departamentales y municipales, a los efectos de coordinar acciones para la implementación de las soluciones que están siendo discutidas con la contraparte brasileña.
La delegación del Paraguay estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, e integrada por representantes de los ministerios de Industria y Comercio, Hacienda, Salud Pública y Bienestar Social, así como representantes de la Dirección Nacional de Aduanas.
La delegación de Brasil estuvo encabezada por el embajador Michel Arslanian e integrada por representantes de los ministerios de Economía y Salud Pública, así como de la Receita Federal y de la Policía Federal.
Asunción, 29 de julio de 2020
Compartir esta noticia
La Comisión Demarcadora de Límites, órgano dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, trabaja con la contraparte brasileña a fin de que los hitos 80 y 81 del sector uno derrumbados para la construcción de una ruta en el límite entre Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, sean repuestos en el menor tiempo posible.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) del Mercosur culminó ayer la CXXX Reunión Ordinaria, en Asunción, bajo la presidencia pro tempore de Paraguay. Durante los dos días de encuentro se destacaron varios temas relevantes en la agenda del bloque regional.
Ver MásDesde el 07 de abril pasado entró en vigor el Acuerdo de Defensa de la Competencia del Mercosur, firmado en la ciudad de Foz de Iguazú, República Federativa del Brasil, el 16 de diciembre de 2010.
Ver MásEn el marco de las actividades de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay del Mercosur, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la V Reunión del Diálogo para Fortalecer el Relacionamiento Económico entre Mercosur y Japón.
Ver MásDurante la sesión plenaria de hoy del Consejo Económico y Social, el doctor César Tomás Arce Rivas fue reelecto como miembro de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (INCB, por sus siglas en ingles) de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2030.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y el secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Leopoldo Sahores, se reunieron este martes en Buenos Aires, Argentina, ocasión en que abordaron varios temas de la agenda bilateral. Las autoridades reafirmaron el compromiso con la cooperación y el diálogo constructivo, para beneficio de los ciudadanos.
Ver Más