En conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Brasil es actualmente el mayor socio comercial y el principal inversor en Paraguay. Como Estados partes y miembros fundadores del Mercado Común del Sur (Mercosur), ambos países han venido impulsando de forma constante la integración económica bilateral y regional, mediante el establecimiento de mecanismos y buenas prácticas que apuntan al desarrollo integral, así como al éxito de la prosperidad compartida entre pueblos hermanos.
Las comunidades de brasileños en Paraguay y de paraguayos en Brasil son significativas. El intercambio comercial, académico y cultural, así como el dinamismo de los flujos migratorios a través de la larga frontera de más de 1.300 km de extensión que divide a los dos países, ha permitido que ambas sociedades se beneficien mutuamente y estrechen vínculos en pro de una convivencia armónica y pacífica.
La ampliación de la conectividad física mediante la construcción de obras de infraestructura es un eje fundamental de la relación bilateral. La finalización de las obras del Puente de la Integración, entre las localidades de Foz de Iguazú y Presidente Franco, así como los avances en la construcción del puente sobre el río Paraguay, entre Puerto Murtinho y Carmelo Peralta, como parte del trazado del Corredor Bioceánico, evidencian el compromiso tanto de Paraguay como Brasil con la integración física a nivel regional.
Este aniversario es una ocasión propicia para reflexionar sobre los logros alcanzados, así como para reafirmar el compromiso con metas futuras. El Paraguay y el Brasil son protagonistas de importantes iniciativas de cooperación, como la lucha contra el crimen organizado transnacional, la protección del medio ambiente, la seguridad, la educación y la infraestructura, entre las cuales se destaca la construcción de ITAIPU Binacional, símbolo visionario de integración energética.
El gobierno de la República del Paraguay y el gobierno de la República Federativa de Brasil reiteran su compromiso con la construcción de un futuro común, basado en la solidaridad, el respeto y la búsqueda del desarrollo inclusivo en beneficio de ambas naciones.
Compartir esta noticia
Una delegación de la República de Paraguay, presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participó el miércoles 19 y jueves 20 de marzo, en Brasilia, de la L Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), órgano político decisorio constituido en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver Más