Se realizó en la fecha una videoconferencia entre funcionarios gubernamentales de Paraguay y Brasil, en prosecución de las tratativas para la adopción de medidas de contingencia para el desarrollo del comercio en zonas de frontera, teniendo como base la propuesta paraguaya presentada en fecha 24 de junio pasado.
Participaron de la misma, por el lado paraguayo, funcionarios superiores de los Ministerios de Hacienda, Industria y Comercio, Dirección Nacional de Aduanas, bajo la coordinación de la Cancillería Nacional. Por el lado brasileño participaron representantes de los Ministerio de las Relaciones Exteriores, de Economía y de la Receita Federal.
En el marco de las conversaciones técnicas y del intercambio de argumentos entre las partes, se definió el ámbito de actuación y el mecanismo a ser desarrollado para la adopción urgente de un régimen de comercio fronterizo, en el escenario de la actual pandemia del COVID – 19.
Para el desarrollo de los próximos pasos, la delegación paraguaya cursará una nueva propuesta de mecanismo, con especificación de los aspectos operativos, procedimentales y de control sanitario, con el propósito de que el mismo sea acordado en una reunión a llevarse a cabo el próximo viernes de la presente semana.
Asunción, 22 de julio de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, puso en posesión del cargo al nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Miguel Aranda, en un acto protocolar celebrado hoy en el despacho del ministro.
Ver Más