La Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
También, las mediciones de las coordenadas geodésicas de los hitos reparados y/o reconstruidos mediante el sistema de posicionamiento global por GNSS, en el mencionado tramo.
El encuentro se realizó en la ciudad de Asunción del 3 al 5 de diciembre, para tratar los informes sobre la ejecución de los trabajos de campaña; la consideración y aprobación de las actas de cierre de las campañas de 2024; la presentación de informes de la delegación paraguaya, así como el plan de trabajo para la campaña a realizarse en el 2025.
Durante el encuentro se abordó también lo referido a la Faja “Non Aedificandi”, un espacio de terreno que debe estar libre de obstáculos en toda la extensión de la frontera seca, sobre la cual la delegación paraguaya propuso a la Comisión Mixta, tratar con las autoridades pertinentes de los respectivos países sobre las irregularidades detectadas en dicha franja.
Asimismo, Paraguay informó detalles acerca del proyecto de mejoramiento de la ruta nacional PY17, un tramo de 223 km a lo largo de la frontera seca que unirá las ciudades de Pedro Juan Caballero - Zanja Pytá - Capitán Bado - Itanará - Ypejhú.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Roberto Benítez Fernández y de Brasil el coordinador general de Demarcación de Limites, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Leonardo Sotero Caio.
Asunción, 5 de diciembre de 2023
Compartir esta noticia
El Consulado General de la República del Paraguay en Miami, EEUU, y el Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones – REDIEX, apoyaron a la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en la Florida (USAPACC), en alianza con la Federation of Binational Chambers of Commerce in the USA (FEBICHAM), durante el evento denominado World of Travel, Trade & Taste Expo Miami 2023, que fue llevado a cabo del 31 de mayo al 2 de junio de 2023, en el Miami Beach Convention Center.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver Más