Entre el 26 de julio y el 2 de agosto, el Paraguay y el Brasil recibirán a expertos europeos en gestión fronteriza del programa EUROFRONT. Este programa de cooperación, financiado por la Unión Europea y liderado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, junto con la Organización Internacional Ítalo-latinoamericana, y la Organización Internacional para las Migraciones, tiene por objetivo mejorar la seguridad y el desarrollo en América Latina a través del fortalecimiento de la cooperación entre las autoridades y las fuerzas de seguridad de siete países socios, entre los que se encuentran los dos países anfitriones.
Esta primera visita técnica al Paraguay y al Brasil, financiada por la Unión Europea, es fruto del trabajo de coordinación que comenzó a principios de 2020 en el marco de EUROFRONT. Su objetivo es incentivar el diálogo entre las autoridades involucradas en la gestión de puestos fronterizos, particularmente los de la Triple Frontera, facilitando así el intercambio de información entre autoridades nacionales.
Hasta la fecha, estas actividades han debido realizarse de manera virtual por las restricciones debidas a la Covid-19. Durante estos encuentros, tanto el equipo de EUROFRONT como las delegaciones anfitrionas asegurarán el respeto de la normativa sanitaria.
La visita iniciará el recorrido en Asunción, Paraguay, donde el equipo EUROFRONT mantendrá reuniones con autoridades de la Secretaría Nacional Antidrogas, del Ministerio del Interior, de la Dirección Nacional de Migraciones, de la Policía Nacional y de la Dirección Nacional de Aduanas. Posteriormente, la misión se dirigirá a Ciudad del Este para conocer el trabajo en el puesto fronterizo, en colaboración con la Dirección Nacional de Migraciones y la Policía Nacional.
El recorrido continuará al otro lado del Puente de la Amistad, en Foz de Iguazú, Brasil, donde se mantendrán reuniones con la Policía Federal, la Agencia Brasileña de Inteligencia y la Secretaría de Operaciones Integradas. Se visitará el Centro Integrado de Operaciones en Fronteras, y se conocerá en detalle el funcionamiento del Comando Tripartito y el Programa Nacional de Segurança nas Fronteiras e Divisas (VIGIA). La misión finalizará en Brasilia con reuniones institucionales en el Ministerio de Interior.
También, formará parte de esta visita técnica un experto en Frontera del programa EUROFRONT, asignado específicamente a la Triple Frontera entre Paraguay, Brasil y Argentina.
En su primera misión, este experto evaluará el desempeño de los puestos fronterizos en el terreno, prestando atención a los desafíos y necesidades de los tres países. Tras el análisis, realizará un diagnóstico preliminar que sirva de base a EUROFRONT para definir las actividades prioritarias en las diferentes áreas de intervención del programa: normativa, operativa, formación y capacitación tecnológica en los puestos fronterizos.
El objetivo de esta figura a largo plazo es compartir el conocimiento europeo en gestión de fronteras, seleccionando junto a los tres países aquellas prácticas europeas que pudieran compartirse con la Triple Frontera o transferirse a la misma.
En definitiva, con esta primera visita técnica al Paraguay y al Brasil, se establecerán las bases para la colaboración internacional en la identificación de procesos de éxito, a los que podría resultar interesante sumar experiencias europeas similares con posibilidad de adaptación a las dinámicas paraguayas y brasileñas.
Asunción, 23 de julio de 2021
Compartir esta noticia
En el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver Más