El Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
La reunión tuvo lugar en Cañada Oruro, Municipio de Villamontes, Estado Plurinacional de Bolivia, los días 18 y 19 de julio.
En la sesión de apertura, ambas partes coincidieron en la relevancia del Comité de Frontera como mecanismo para intensificar el desarrollo económico y social, así como el fortalecimiento de las regiones fronterizas.
Se abordaron diversos temas relacionados con la zona, incluyendo asuntos migratorios, aduaneros, de seguridad fronteriza, lucha contra el narcotráfico, trata de personas, fito y zoosanitario, salud en frontera, entre otros.
En las mesas de trabajo se acordaron puntos de coincidencia y se compartieron buenas prácticas, así como los desafíos más importantes que enfrentan en la gestión del paso fronterizo y las localidades afectadas.
La delegación paraguaya estuvo compuesta por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, la Secretaría Nacional Antidrogas, Dirección Nacional de Transporte, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Servicio Nacional de Calidad Vegetal y de Semilla, Dirección Nacional de Migraciones y la Policía Nacional.
La contraparte boliviana, por su parte, estuvo integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores encabezando la delegación, y la Dirección Nacional de Aduanas Boliviana, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria Alimentaria, Viceministerio de Lucha contra el contrabando, INTERPOL Bolivia y el Viceministerio de Transporte, entre otros.
Asunción, 19 de julio de 2024
Compartir esta noticia
La embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver Más