Un Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
La delegación boliviana estuvo presidida por el viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas del Ministerio de Gobierno boliviano, Jaime Mamani Espíndola, mientras que la delegación paraguaya fue encabezada por el agente especial prefecto Abog. Mauro Ruíz Díaz Vallejos, director general de Inteligencia de la Secretaria Nacional Antidroga (SENAD), y fue conformada además por el embajador Osvaldo Bittar, y los agentes especiales Diego Ferreira y César Alejandro Piris Rojas; el primer secretario Carlos Fiddes y el primer secretario Oscar Benítez.
En el encuentro se trataron temas que hacen a la situación actual del narcotráfico y de los delitos conexos en la región de la frontera entre Paraguay y Bolivia, así como control de tráfico aéreo, el análisis de información GPS, los vuelos irregulares y la destrucción de pistas clandestinas.
También se abordaron temas como la identificación de las rutas, modus operandi y clanes u organizaciones criminales, entre otros.
En otro orden, se realizó una reseña del funcionamiento del Centro Regional de Inteligencia Antinarcóticos de Bolivia (SERIAN) y sobre las operaciones coordinadas y simultáneas de interdicción al narcotráfico en frontera y área de incidencia del tráfico aéreo de tráfico de drogas.
El encuentro culminó con la firma de un acta entre las instituciones de ambos países.
Compartir esta noticia
En sesión extraordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el retorno (rotación) al servicio local de un embajador y un ministro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación Cultura y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el encargado de Negocios del Estado de Qatar, Tariq Othman A.O. Fakhroo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más