En el marco de la visita oficial que realiza a Alemania, el canciller nacional Luis Alberto Castiglioni hoy mantuvo una reunión con el ministro federal de Relaciones Exteriores de este país Heiko Maas. El ministró Castiglioni agradeció la cooperación alemana para el desarrollo que se da desde hace varias décadas en nuestro país.
Igualmente destacó la iniciativa de reunir a los cancilleres de América Latina y el Caribe en la búsqueda de nuevas alianzas que sean favorables para el desarrollo y beneficien a los pueblos. En la reunión bilateral quedaron definidas las tres principales áreas de cooperación bilateral a ser trabajadas a partir de ahora.
Los sectores identificados para la implementación y continuidad de la cooperación alemana fueron los siguientes:
1- Fortalecimiento del Estado de Derecho, institucionalidad y la justicia.
2- Becas para especialización.
3- Lucha contra la deforestación y el cambio climático.
En el primer punto ambos ministros resaltaron el compromiso del Paraguay en el fortalecimiento del Estado de Derecho en las instituciones, particularmente en el ámbito de la justicia, que es un sector de interés de ambos países.
En el siguiente punto, el gobierno alemán manifestó su disposición a seguir cooperando con el Paraguay en el otorgamiento de más becas de estudio y capacitación profesional. En cuanto a la deforestación y el cambio climático, ambos ministros destacaron como hecho importante la vigencia en Paraguay de la “deforestación cero” en la Región Oriental a través de la prohibición total de tala en los bosques que se preservan aún. Cabe recordar que Alemania es uno de los países pioneros y líder en materia de protección ambiental, lucha contra el cambio climático y la deforestación.
Al respecto, la autoridad alemana destacó con mucha receptividad la creación del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible en el Paraguay, en sustitución de la Secretaría del Ambiente que tenía un rango menor.
Visita del presidente Abdo, en octubre
En el desarrollo de la reunión bilateral, ambos ministros hicieron referencia a la visita que el presidente Mario Abdo Benítez realizará a Alemania en el mes de octubre del año en curso, oportunidad en la que se reunirá con la canciller federal Angela Merkel. También participará de la feria anual de alimentos y bebidas 2019, que este año va tender como principal novedad la participación del Paraguay. Se marcó como hecho relevante el acompañamiento que efectuarán empresarios paraguayos al presidente Abdo Benítez, para dar un mayor dinamismo a la visita oficial.
El canciller Castiglioni definió en el encuentro que con Alemania somos amigos, aliados y queremos ser “vecinos”, más allá de la distancia geográfica. Coincidimos con su visión del multilateralismo y la colaboración entre países. Nos espera un gran futuro, manifestó el jefe de la diplomacia paraguaya.
Felicitaciones por el Foro
Asimismo, felicitó la iniciativa del ministro alemán por la organización y convocatoria del “Foro Iniciativa para América Latina y el Caribe”, que constituye un marco para el fortalecimiento de las relaciones entre América Latina y Europa. Por último señaló que espera que esta sea una iniciativa fructífera que permita un acercamiento entre Alemania y la región latinoamericana y el Caribe en todos los ámbitos, políticos, económicos, sociales, cooperación.
Berlín, 29 de mayo 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver Más