Se lleva a cabo hasta mañana, en la ciudad de Ginebra, la 152° Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS, órgano integrado por 34 miembros, que tiene el mandato de ejecutar las decisiones políticas de la Asamblea Mundial de la Salud.
Durante la mencionada reunión, iniciada el 30 de enero, Paraguay señaló que se debe seguir trabajando para que la arquitectura mundial de prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias responda a los múltiples problemas encontrados durante la pandemia de la Covid-19, en particular las brechas entre países y dentro de los países.
Una de esas brechas, se ve reflejada en el subfinanciamiento del que sufre la Región de las Américas. Por ello, el Paraguay abogó para eliminar la brecha entre el presupuesto por programas y la financiación real de este. Vale la pena señalar que las demás regiones reciben aproximadamente el 90% del presupuesto por programas, mientras que la Región de las Américas llega solamente al 75%.
La delegación nacional solicitó a la Secretaría exponer las principales dificultades encontradas que generan esta situación, y a la vez, tomar las acciones necesarias para solucionar dichas dificultades.
En este sentido, es urgente que la OMS, en su proceso de reforma de la gobernanza y la financiación, aborde los desequilibrios persistentes en la distribución de los recursos entre las regiones.
Algunos de los temas que también serán abordados son: Cobertura sanitaria universal, Rehabilitación en los sistemas de salud, Preparación y respuesta frente a emergencias de salud pública, Poliomielitis, Nombramiento del Director Regional para las Américas, entre otros.
Igualmente, en el marco del Consejo Ejecutivo el ministro de Salud, Doctor Julio Borba, desarrolla reuniones bilaterales con autoridades de la salud de otros países, agencias y organismos especializados.
Se subraya que el Paraguay es miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS, cuya titularidad lo ejerce el ministro Julio Borba, acompañado del representante permanente de Paraguay ante Naciones Unidas, embajador Marcelo Scappini.
Asunción, 6 de febrero de 2023.
Compartir esta noticia
En sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso a las categorías inmediatas superiores, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Rolando De Barros, se reunieron hoy para ajustar detalles sobre las intervenciones de Paraguay en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 28), a celebrarse en Dubái, entre el 30 de noviembre y el 12 de diciembre.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del segundo desembolso de USD 8.000.000 para el financiamiento del proyecto “Construcción de 1.000 Soluciones Habitacionales para Pueblos Originarios”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, en el marco de la cooperación bilateral no reembolsable (2018-2023).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la República de Corea, Yoon Chan-sik, ocasión en que abordaron temas clave de la agenda bilateral.
Ver MásTécnicos de los cincos países continúan este miércoles la verificación de navegabilidad de la Hidrovía Paraguay – Paraná, en el tramo comprendido entre la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay hasta el puerto de Santa Fe, en el marco de la controversia por el peaje cobrado por Argentina.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Bolivariana de Venezuela decidieron reanudar sus relaciones diplomáticas. Esta decisión se da luego de las conversaciones que mantuvieron los presidentes Santiago Peña y Nicolás Maduro.
Ver Más