Se lleva a cabo hasta mañana, en la ciudad de Ginebra, la 152° Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS, órgano integrado por 34 miembros, que tiene el mandato de ejecutar las decisiones políticas de la Asamblea Mundial de la Salud.
Durante la mencionada reunión, iniciada el 30 de enero, Paraguay señaló que se debe seguir trabajando para que la arquitectura mundial de prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias responda a los múltiples problemas encontrados durante la pandemia de la Covid-19, en particular las brechas entre países y dentro de los países.
Una de esas brechas, se ve reflejada en el subfinanciamiento del que sufre la Región de las Américas. Por ello, el Paraguay abogó para eliminar la brecha entre el presupuesto por programas y la financiación real de este. Vale la pena señalar que las demás regiones reciben aproximadamente el 90% del presupuesto por programas, mientras que la Región de las Américas llega solamente al 75%.
La delegación nacional solicitó a la Secretaría exponer las principales dificultades encontradas que generan esta situación, y a la vez, tomar las acciones necesarias para solucionar dichas dificultades.
En este sentido, es urgente que la OMS, en su proceso de reforma de la gobernanza y la financiación, aborde los desequilibrios persistentes en la distribución de los recursos entre las regiones.
Algunos de los temas que también serán abordados son: Cobertura sanitaria universal, Rehabilitación en los sistemas de salud, Preparación y respuesta frente a emergencias de salud pública, Poliomielitis, Nombramiento del Director Regional para las Américas, entre otros.
Igualmente, en el marco del Consejo Ejecutivo el ministro de Salud, Doctor Julio Borba, desarrolla reuniones bilaterales con autoridades de la salud de otros países, agencias y organismos especializados.
Se subraya que el Paraguay es miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS, cuya titularidad lo ejerce el ministro Julio Borba, acompañado del representante permanente de Paraguay ante Naciones Unidas, embajador Marcelo Scappini.
Asunción, 6 de febrero de 2023.
Compartir esta noticia
EL CONSULADO DEL PARAGUAY EN LA CIUDAD DE LA PLATA SE ENCUENTRA UBICADO EN LA CALLE 48 N 966 ENTRE 14 Y 15. EN NUESTRA SEDE SE ENCUENTRA UN PLANTEL DE FUNCIONARIOS QUE TRABAJAN AL SERVICIO DE LA COLECTIVIDAD PARAGUAYA, E
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, al embajador y enviado especial del primer vicepresidente del Gobierno de la República de Serbia, Zoran Vujic.
Ver MásEn sesión ordinaria de hoy, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular aprobó el ascenso, rotaciones y traslados tanto al servicio local y al exterior, de los funcionarios pertenecientes al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver Más