Se lleva a cabo hasta mañana, en la ciudad de Ginebra, la 152° Reunión del Consejo Ejecutivo de la OMS, órgano integrado por 34 miembros, que tiene el mandato de ejecutar las decisiones políticas de la Asamblea Mundial de la Salud.
Durante la mencionada reunión, iniciada el 30 de enero, Paraguay señaló que se debe seguir trabajando para que la arquitectura mundial de prevención, preparación y respuesta frente a emergencias sanitarias responda a los múltiples problemas encontrados durante la pandemia de la Covid-19, en particular las brechas entre países y dentro de los países.
Una de esas brechas, se ve reflejada en el subfinanciamiento del que sufre la Región de las Américas. Por ello, el Paraguay abogó para eliminar la brecha entre el presupuesto por programas y la financiación real de este. Vale la pena señalar que las demás regiones reciben aproximadamente el 90% del presupuesto por programas, mientras que la Región de las Américas llega solamente al 75%.
La delegación nacional solicitó a la Secretaría exponer las principales dificultades encontradas que generan esta situación, y a la vez, tomar las acciones necesarias para solucionar dichas dificultades.
En este sentido, es urgente que la OMS, en su proceso de reforma de la gobernanza y la financiación, aborde los desequilibrios persistentes en la distribución de los recursos entre las regiones.
Algunos de los temas que también serán abordados son: Cobertura sanitaria universal, Rehabilitación en los sistemas de salud, Preparación y respuesta frente a emergencias de salud pública, Poliomielitis, Nombramiento del Director Regional para las Américas, entre otros.
Igualmente, en el marco del Consejo Ejecutivo el ministro de Salud, Doctor Julio Borba, desarrolla reuniones bilaterales con autoridades de la salud de otros países, agencias y organismos especializados.
Se subraya que el Paraguay es miembro del Consejo Ejecutivo de la OMS, cuya titularidad lo ejerce el ministro Julio Borba, acompañado del representante permanente de Paraguay ante Naciones Unidas, embajador Marcelo Scappini.
Asunción, 6 de febrero de 2023.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el embajador de Israel en Washington, Michael Herzog, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásSe realizó en la fecha el acto de depósito del instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina del “Acuerdo Marco del Mercosur para Reconocimiento de Estudios, Títulos y Diplomas de Enseñanza Superior, Técnico – Profesional, Tecnología, Artística y de Formación Docente y en Educación”, suscrito en la ciudad de Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Ucrania, Andrii Sybiha. En la ocasión hicieron un repaso de la relación bilateral y del respaldo de Paraguay a Ucrania.
Ver MásCon el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver Más