Hoy se llevó a cabo una reunión en línea del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL) con la vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed.
En la ocasión, la Vicesecretaria General se refirió a la actual pandemia del COVID-19 y los esfuerzos de Naciones Unidas para combatirla. Enfatizó que la actual crisis presenta desafíos particulares para el mundo en desarrollo y que la oportunidad puede ser aprovechada para generar soluciones definitivas y no parches a temas acuciantes como la salud pública, la educación y la brecha digital.
Además, hizo referencia a la iniciativa lanzada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de un fondo de USD 2 mil millones, con el fin de asistir en el combate a la pandemia a los países más pobres. En ese sentido, instó a los países a trabajar de cerca con el Sistema de las Naciones Unidas, a través de la figura del Coordinador Residente de la ONU en cada país.
Por su parte, el representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, destacó la iniciativa del fondo de asistencia y solicitó mayor información sobre cómo dicho fondo apoyará a los países más vulnerables de la organización, como es el caso de los países en desarrollo sin litoral.
El embajador Arriola también resaltó la importancia de contar con apoyo para el periodo de recuperación económica que deberá producirse una vez superada la pandemia. En ese sentido, propuso que tanto las Naciones Unidas como los organismos financieros multilaterales asistan a los países sin litoral para ejecutar programas ambiciosos de inversión en infraestructura, lo que está en línea con el Programa de Acción de Viena para los países sin litoral y puede constituirse en un impulso importante para la recuperación económica.
Nueva York, 3 de abril del 2020
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay, Argentina y Bolivia coordinaron acciones conjuntas para mitigar los efectos de la bajante extrema en la cuenca del río Pilcomayo.
Ver MásSe realizó en la fecha, en la Cancillería Nacional, el acto de egreso del Curso de Formación 2021 – 2022 de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, quienes fueron incorporados como Terceros Secretarios y Vicecónsules al Escalafón del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y demás consejeros de la Entidad Binacional Itaipú, en reunión con la mesa directiva del Senado, detallaron los alcances del acuerdo concretado entre Paraguay y Brasil sobre la tarifa de Itaipu.
Ver MásEl Consulado General del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre continúa brindando asistencia a los connacionales afectados por las severas inundaciones que azotan al Estado de Rio Grande do Sul.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore, Paraguay lideró las discusiones sobre el rumbo del Mercosur en un seminario de alto nivel que tuvo lugar en Asunción los días 7 y 8 de mayo. En la ocasión se analizaron diversas dimensiones de la realidad socioeconómica, institucional y política del bloque.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo, en Posadas, República Argentina, se llevó a cabo la presentación del mapeo de procedimientos para la importación y exportación de mercaderías a través del cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas, con el objeto de identificar oportunidades de mejora y soluciones conjuntas para el comercio exterior entre Paraguay y Argentina.
Ver Más