La delegación del Paraguay participó en la reunión virtual a nivel ministerial del Grupo de Países Sin Litoral al margen de la 15ª Conferencia Ministerial de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD 15), organizada conjuntamente por Barbados, a llevarse a cabo entre el 3 y 7 de octubre en formato virtual.
La delegación estuvo representada por el embajador Raúl Cano Ricciardi, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, quien en su intervención puso especial énfasis en el impacto de la pandemia de la COVID-19 en las economías de los países en desarrollo sin litoral (PDSL).
El Paraguay expresó que la UNCTAD puede jugar un papel importante para dar forma a políticas que fomenten la recuperación económica, teniendo en cuenta su rol como socio de desarrollo.
En el contexto actual, indicó que la comunidad internacional debe otorgar un trato especial para el acceso y distribución de vacunas a los PDSL, teniendo en cuenta los desafíos de logística, transporte y restricciones al tránsito, las limitaciones presupuestarias y la falta de capacidad de producción local de vacunas.
De igual modo, el Paraguay hizo un llamado a las instituciones financieras internacionales para facilitar mecanismos que permitan la recuperación y solicitó a la comunidad internacional considerar la ampliación de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (AOD) a los países más vulnerables, incluyendo a los países en desarrollo sin litoral, cuya condición muchas veces determina sus estructuras económicas y limita el financiamiento de sus políticas públicas.
Asimismo, el Paraguay solicitó la colaboración de la UNCTAD para brindar apoyo a los PDSL en el diseño e implementación de estrategias nacionales que asistan para acortar la brecha digital, afianzar políticas públicas sobre ciencia, tecnología e innovación, emprendedurismo y transferencia de tecnología, servicios e inversiones, de manera a que podamos desbloquear los beneficios de la transformación digital en la economía paraguaya.
En la oportunidad se adoptó una Declaración Ministerial que establece orientación política al Grupo PDSL con respecto a los mandatos y documentos de resultados que se adoptarán durante la Conferencia Ministerial UNCTAD XV en cuestiones de comercio y desarrollo.
La reunión contó con la participación de autoridades de 32 países en desarrollo sin litoral, así como de la Secretaria General de la UNCTAD en funciones, Isabelle Durant, autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y socios de desarrollo como la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS por sus siglas en inglés).
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver Más