La Embajada de Paraguay en la República de Corea, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que esta representación diplomática participó en la Feria Internacional de Turismo en Busan (BITF 2018) realizada en el Centro de Convenciones BEXCO, en la ciudad portuaria de Busan. con el objetivo de promover la cultura global y presentar al público coreano nuevos destinos turísticos en todo el mundo.
La coordinadora y responsable de la participación paraguaya en este evento estuvo a cargo de la Licenciada Verónica López Burgos, Encargada de Asuntos culturales y turismo de la Embajada.
En este sentido, la ceremonia de apertura contó con la participación de las autoridades de la ciudad de Busan y representantes del sector turístico, ocasión en la que el Embajador Raúl Silvero ofreció las palabras de bienvenida, resaltando el rol del turismo para el desarrollo económico y social de nuestros países.
Asimismo, remarcó el esfuerzo Gobierno del Paraguay en materia de turismo, a través de un plan enfocado en la creatividad y la innovación y congratuló a las autoridades coreanas por la organización de la Feria Internacional que se lleva a cabo desde hace más de veinte años, la cual cumple un importante rol en el acercamiento de los pueblos.
En el evento Paraguay contó con un espacio exclusivo donde se repartieron folletos de información sobre el turismo en nuestro país, proveídos por la Secretaría Nacional de Turismo y materiales en idioma coreano preparados por esta Embajada, con el fin de promocionar la oferta turística nacional y posicionar al Paraguay como destino turístico internacional en Asia.
Un gran número de coreanos visitó el stand de Paraguay, demostrando gran interés sobre la ubicación del Paraguay y sus atractivos turísticos, así como también sobre la existencia de una importante comunidad coreana residente en nuestro país.
Por último se remarca que en el marco del mencionado evento, el Presidente de la Organización de Turismo Mundial de Corea (KOTFA), Señor Park Kang Sup, hizo entrega de una placa en reconocimiento a los esfuerzos y al compromiso que realiza esta Embajada para la promoción del turismo de Paraguay en Corea.
Seúl, 12 de setiembre de 2018
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, sobre publicaciones periodísticas relacionadas con un proceso de licitación enmarcado dentro de la más absoluta transparencia, participación y previsibilidad, manifiesta cuanto sigue:
Ver MásComo testimonio de su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos, el Ministerio de Relaciones Exteriores difundió en todas sus plataformas de comunicación el texto de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso "Leguizamón Zaván y otros Vs. Paraguay".
Ver MásEn la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó hoy martes 6 de junio la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, ocasión en la que se hizo un repaso de la agenda interna y de relacionamiento externo del bloque, con miras a considerar la posición nacional para la CXXVII Reunión Ordinaria del GMC, a llevarse a cabo los días 14 y 15 de junio de 2023, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente de la Cámara de Diputados, diputado Carlos María López (Partido Liberal Radical Auténtico), el vicepresidente de dicha Cámara, diputado Ángel Paniagua (Asociación Nacional Republicana), y el diputado Teófilo Espínola (Partido Liberal Radical Auténtico), hoy mantuvieron una audiencia con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
Ver MásUn Encuentro Técnico Operativo contra el Tráfico Ilícito de Drogas de Zona de Frontera Paraguay – Bolivia se llevó a cabo el pasado viernes 2 de junio en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió el viernes 2 de los corrientes a fin de evaluar los resultados de los temas abordados en la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía que tuvo lugar en Montevideo, Uruguay, del 17 al 19 de mayo pasado, entre ellos, el peaje en el tramo del río Paraná entre el Puerto de Santa Fe y Confluencia con el río Paraguay, medida unilateral pretendida por la Argentina, así como la información técnica presentada por ese país apenas un día antes del inicio de las reuniones de dicho órgano regional con competencia en el análisis respectivo.
Ver Más