Paraguay y otros miembros del Grupo de Cairns, en una reunión especial del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC), presentaron la Iniciativa COVID-19: “Proteger la seguridad alimentaria mundial a través del comercio”. El encuentro fue convocado por este organismo internacional a fin de analizar las políticas implementadas por los miembros en materia de agricultura para dar respuesta a la pandemia.
Paraguay ha tenido un rol protagónico en el marco del Grupo de Cairns que es el principal grupo negociador en materia de agricultura en la Organización Mundial del Comercio, conformado por países exportadores de productos agropecuarios y cuyo objetivo es una mayor liberalización del comercio agrícola.
El documento en cuestión indica que los miembros deben asegurarse de que las medidas extraordinarias para dar respuesta a la crisis generada por la COVID-19 sean levantadas en cuanto la crisis y sus efectos se vean superados.
En este sentido, las medidas para dar respuesta a la crisis generada por la pandemia deben ser transparentes, direccionadas, específicas, basadas en criterios científicos y proporcionales a las necesidades a las que buscan responder.
De igual modo, no deben afectar de manera negativa la seguridad alimentaria de terceros y deben ser compatibles con los compromisos asumidos por los miembros en esta organización.
Con este documento, los miembros del grupo también se comprometen a una serie de acciones en las áreas de ayuda alimentaria, transparencia y reforma del comercio agrícola, con miras a promover una recuperación económica que recoja los beneficios de un mercado agrícola abierto y justo.
Se adjunta el texto completo (en idioma inglés) de la Declaración y los compromisos.
Ginebra, 18 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver Más