Paraguay y otros miembros del Grupo de Cairns, en una reunión especial del Comité de Agricultura de la Organización Mundial del Comercio (OMC), presentaron la Iniciativa COVID-19: “Proteger la seguridad alimentaria mundial a través del comercio”. El encuentro fue convocado por este organismo internacional a fin de analizar las políticas implementadas por los miembros en materia de agricultura para dar respuesta a la pandemia.
Paraguay ha tenido un rol protagónico en el marco del Grupo de Cairns que es el principal grupo negociador en materia de agricultura en la Organización Mundial del Comercio, conformado por países exportadores de productos agropecuarios y cuyo objetivo es una mayor liberalización del comercio agrícola.
El documento en cuestión indica que los miembros deben asegurarse de que las medidas extraordinarias para dar respuesta a la crisis generada por la COVID-19 sean levantadas en cuanto la crisis y sus efectos se vean superados.
En este sentido, las medidas para dar respuesta a la crisis generada por la pandemia deben ser transparentes, direccionadas, específicas, basadas en criterios científicos y proporcionales a las necesidades a las que buscan responder.
De igual modo, no deben afectar de manera negativa la seguridad alimentaria de terceros y deben ser compatibles con los compromisos asumidos por los miembros en esta organización.
Con este documento, los miembros del grupo también se comprometen a una serie de acciones en las áreas de ayuda alimentaria, transparencia y reforma del comercio agrícola, con miras a promover una recuperación económica que recoja los beneficios de un mercado agrícola abierto y justo.
Se adjunta el texto completo (en idioma inglés) de la Declaración y los compromisos.
Ginebra, 18 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En ocasión de la 10a edición de las Semanas de América latina y el Caribe #SALC2023 y del 12° aniversario de la instauración por el Senado del Día de América latina y el Caribe en Francia, el senador Gérard Larcher, presidente de la Cámara alta francesa, ofreció un almuerzo en el Palacio de Luxemburgo en homenaje a personalidades representativas de los diferentes países de la región, acompañadas de sus respectivos embajadores.
Ver MásLa Delegación del Paraguay, en su carácter de Presidencia Pro Témpore del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC PLATA), presentó las buenas prácticas de dicho Comité en el manejo de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas.
Ver MásEn el marco de la conmemoración de los 212° años de la Independencia Nacional, la Embajada del Paraguay en Colombia, realizó un evento en el Club de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana – CLOFA, el pasado 19 de mayo, en la ciudad de Bogotá.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hoy recibió en audiencia al ministro de Inversión del Reino de Arabia Saudita, Khalid Al Falih, al margen del Foro Económico de Qatar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hizo entrega de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz Extraordinaria, conferida por el Presidente de la República al jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores del Estado de Qatar.
Ver MásHoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
Ver Más