El viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
El viceministro, manifestó en la ocasión que en los últimos años la región fue testigo de cómo la delincuencia organizada transnacional ha impactado negativamente en la seguridad de las sociedades, afectando significativamente a los sectores más vulnerables.
“Estos grupos delictivos evolucionan constantemente, se organizan de forma óptima, con el respaldo de significativos recursos ilícitos y no respetan fronteras físicas ni digitales. Ante este escenario, actuar coordinadamente no es una opción; es un imperativo”, resaltó el representante.
En otro momento, manifestó que combatir la pobreza en las Américas es una prioridad clara y que su disminución sustancial es una de las mayores deudas pendientes en la región. Indicó que una sociedad próspera es menos vulnerable a las amenazas de seguridad y constituye una base sólida para la democracia y la consolidación de los derechos humanos, y que Paraguay está convencido de que el empleo digno es el medio más efectivo para lograrlo
Verdún, dijo además que para impulsar la inversión y el emprendimiento se debe asegurar las condiciones propicias en nuestros países y que también es fundamental salvaguardar la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley, como pilares del Estado de Derecho.
Resaltó que Paraguay acompaña los esfuerzos de la comunidad internacional para restaurar la paz y la estabilidad en Haití y que comparte la preocupación generada por los recientes acontecimientos en Bolivia. “Quiero expresar el rechazo categórico del Paraguay a cualquier intento de romper la institucionalidad democrática en este país hermano, así como en cualquier otro de la región. Por ello, instamos a Nicaragua a respetar los principios democráticos y condenamos enérgicamente toda acción represiva contra su población”, subrayó.
Paraguay resalta necesidad de combatir delincuencia organizada y la pobreza para fortalecer la democracia en la región
El viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
El viceministro, manifestó en la ocasión que en los últimos años la región fue testigo de cómo la delincuencia organizada transnacional ha impactado negativamente en la seguridad de las sociedades, afectando significativamente a los sectores más vulnerables.
“Estos grupos delictivos evolucionan constantemente, se organizan de forma óptima, con el respaldo de significativos recursos ilícitos y no respetan fronteras físicas ni digitales. Ante este escenario, actuar coordinadamente no es una opción; es un imperativo”, resaltó el representante.
En otro momento, manifestó que combatir la pobreza en las Américas es una prioridad clara y que su disminución sustancial es una de las mayores deudas pendientes en la región. Indicó que una sociedad próspera es menos vulnerable a las amenazas de seguridad y constituye una base sólida para la democracia y la consolidación de los derechos humanos, y que Paraguay está convencido de que el empleo digno es el medio más efectivo para lograrlo
Verdún, dijo además que para impulsar la inversión y el emprendimiento se debe asegurar las condiciones propicias en nuestros países y que también es fundamental salvaguardar la seguridad jurídica y la igualdad ante la ley, como pilares del Estado de Derecho.
Resaltó que Paraguay acompaña los esfuerzos de la comunidad internacional para restaurar la paz y la estabilidad en Haití y que comparte la preocupación generada por los recientes acontecimientos en Bolivia. “Quiero expresar el rechazo categórico del Paraguay a cualquier intento de romper la institucionalidad democrática en este país hermano, así como en cualquier otro de la región. Por ello, instamos a Nicaragua a respetar los principios democráticos y condenamos enérgicamente toda acción represiva contra su población”, subrayó.
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más