La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, en su carácter de Coordinador Ejecutivo del sistema ALA/CFT del país, remitió a los Evaluadores del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), en fecha 14 de junio, el informe de actualización correspondiente a los componentes de Efectividad, conforme a lo dispuesto por el cronograma de actividades en el marco del proceso de Evaluación Mutua que se encuentra en desarrollo.
El documento remitido evidencia los avances, estadísticas y resultados alcanzados por Paraguay en materia de prevención de LA/FT hasta el año 2021, en atención a la implementación de las 40 recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Este documento es complementario a la información que ya se fue aportando en sus sucesivas oportunidades, de manera que el Equipo de Evaluadores tenga permanentemente actualizada y respaldada la misma.
A su vez, se ha presentado un análisis técnico sobre las implicancias y dificultades que fueron afrontadas por las instituciones que componen el Sistema ALA/CFT como consecuencia de la pandemia del COVID-19, situación que ha requerido un importante esfuerzo de organización, balance y adaptación a nuevas modalidades de trabajo implementadas, evidenciando constantes avances que condujeron a la obtención de resultados efectivos en la materia, destacándose:
Las evidencias elevadas al Equipo Evaluador del GAFILAT han sido resultado del trabajo coordinado por el Equipo de Referentes Técnicos Interinstitucional conformado por Resolución de Gabinete Civil de Presidencia y Coordinado por la Dirección General de Asesoría Jurídica de la SEPRELAD, quienes independientemente a las condiciones atípicas, han logrado demostrar los avances del país.
Hasta la fecha, continúa previsto el desarrollo de la visita in situ en los meses de agosto y setiembre, durante la cual, las instituciones deberán respaldar sus resultados en materia preventiva.
Asunción, 16 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el encargado de Negocios del Estado de Qatar, Tariq Othman A.O. Fakhroo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl Salvador se convierte en la octava nación en optar por la implementación del SIMORE Plus, con el fin de fortalecer su capacidad para dar seguimiento a las recomendaciones internacionales y cumplir con sus compromisos en este ámbito.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, con quien conversó sobre temas relativos a la cooperación entre Paraguay y la ONU y la próxima participación del país ante la Asamblea General del organismo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-cheng Han, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más