El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
En primer término el ministro manifestó que el presidente de la República, Santiago Peña ha reconocido expresamente a Edmundo González Urrutia como presidente electo de la República Bolivariana de Venezuela, respetando la voluntad soberana del pueblo venezolano expresada en los comicios del pasado 28 de julio. Asimismo, el gobierno ha exigido al embajador Ricardo Capella y al personal diplomático venezolano acreditado en Paraguay, que abandonen el país en un plazo de 48 horas.
Recalcó que Paraguay había restablecido sus relaciones diplomáticas con Venezuela en noviembre de 2023, como muestra de apoyo al proceso de restauración democrática en ese país, tras la firma del Acuerdo de Barbados en octubre de ese mismo año. Dicho acuerdo, suscrito entre la oposición y el régimen de Nicolás Maduro, tuvo el propósito de sentar las bases para garantizar elecciones libres y transparentes.
El canciller recordó que a la espera del cumplimiento efectivo de los términos acordados y como muestra de buena fe, Paraguay designó un embajador concurrente ante Venezuela. Sin embargo, dado que los términos del acuerdo nunca fueron respetados por el régimen, el gobierno paraguayo no hizo efectiva la acreditación de su representante diplomático ante ese país.
Resaltó que el Paraguay fue uno de los primeros en condenar las reiteradas violaciones del régimen de Nicolás Maduro a las garantías pactadas en el Acuerdo de Barbados. "Desde enero de 2024, el Gobierno Nacional ha emitido comunicados denunciando la proscripción de las candidaturas de líderes opositores, como María Corina Machado, a las elecciones previstas para julio de ese año", dijo.
Mencionó también que nuestro país ha denunciado la persecución política sistemática y el desprecio absoluto del régimen hacia las garantías electorales, exigiendo de manera categórica la total transparencia del proceso y la celebración de elecciones libres. "Luego del pasado 28 de julio, el Paraguay no reconoció los resultados presentados por el régimen de Nicolás Maduro, debido a la falta de respaldo documental que sustente los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) de ese país, y a que las copias de las actas electorales presentadas por la oposición contradicen los mismos", manifestó el secretario de Estado.
Asimismo señaló que el Paraguay ha denunciado reiterada y enfáticamente en todos los foros regionales en los que participa, tales como el Mercosur, la Cumbre Iberoamericana y la OEA, las graves irregularidades del proceso electoral, así como la brutal persecución política que sufren miles de ciudadanos venezolanos que se oponen al fraude electoral y al régimen.
Por último refirió que la República del Paraguay aboga por una transición pacífica en la República Bolivariana de Venezuela el próximo 10 de enero.
Asunción, 6 de enero de 2025
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver MásSe llevó a cabo esta tarde la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más