El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, presidió la recepción oficial de 1 millón de vacunas Pfizer, donadas por el gobierno de los Estados Unidos de América. Con el arribo del nuevo lote de biológicos se avanzará en el plan de inmunización anticovid que incluye la aplicación de la segunda dosis de la vacuna desde agosto. El mandatario agradeció la nueva cooperación y alentó al pueblo paraguayo a seguir acompañando el proceso de inmunización contra el coronavirus.
Anoche arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el lote de 1.000.000 de vacunas donadas por el gobierno de los Estados Unidos. En el recibimiento asistió, entre otras autoridades nacionales, el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Cano.
“Quiero agradecer al Gobierno, al pueblo americano, al señor presidente Joe Biden, por esta gran colaboración en un tiempo difícil para nuestro país, para nuestra gente, para nuestro pueblo” expresó el presidente Mario Abdo Benítez durante la entrega oficial de los biológicos.
Reconocimiento por la cooperación
Destacó la nueva cooperación de un millón de dosis que, junto al primer lote ya recibido, significa un importante paso hacia la inmunización.
“Hoy no quería estar ausente para manifestar mi gratitud, mi reconocimiento en representación de todo el equipo de trabajo del Poder Ejecutivo y principalmente del pueblo paraguayo” significó.
Resaltó el nivel de relacionamiento de nuestro país con el gobierno norteamericano.
“Paraguay y los Estados Unidos tienen una gran relación construida no en base a intereses solamente, sino construida en base a la defensa de principios, de valores democráticos de defensa de la libertad y del respeto a los derechos humanos”, sostuvo.
Generar conciencia
El gobernante remarcó que el desafío de la pandemia todavía no se acabó pero que con esfuerzo cooperación y conciencia ciudadana se podrá superar esta etapa difícil.
“Acá llega un millón de vacunas Pfizer para la segunda dosis que es tan importante como la primera, y es importante también generar conciencia y participación en el proceso de inmunización”, apuntó.
Por último el titular del Ejecutivo ratificó el compromiso de su gobierno en adquirir más vacunas para garantizar la mayor cobertura de inmunización de la población.
“Hoy renovamos nuestro compromiso, estamos muy agradecidos con esta cooperación, queremos más, y vamos a seguir trabajando con el ministro de Salud para profundizar y acelerar el proceso de vacunación en el Paraguay” afirmó.
Paraguay superó los 2.000.000 de vacunados
El ministro de Salud Pública, Julio Borba, mencionó que en la fecha el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 completó más de 2 millones de personas que han recibido al menos una dosis de los biológicos.
“Quiero anunciar que llegamos a 2 millones de aplicaciones con las distintas plataformas", confirmó al tiempo de manifestar que el compromiso del Gobierno es inquebrantable.
“Con este lote de vacunas más paraguayos tendrán la oportunidad de protegerse de las formas graves de la enfermedad", recalcó al agradecer la donación.
Por su parte Encargada de Negocios Interina de la Embajada de los Estados Unidos, Evelyn Rodríguez-Pérez, recalcó que seguirá firme el apoyo y la cooperación del Gobierno norteamericano con Paraguay.
"Quiero que sepan que seguimos comprometidos con el país. Como ya lo dijimos los amigos ayudan a los amigos y esta noche reflejamos ese mismo compromiso", significó.
Asunción, 28 de julio de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver Más