El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, presidió la recepción oficial de 1 millón de vacunas Pfizer, donadas por el gobierno de los Estados Unidos de América. Con el arribo del nuevo lote de biológicos se avanzará en el plan de inmunización anticovid que incluye la aplicación de la segunda dosis de la vacuna desde agosto. El mandatario agradeció la nueva cooperación y alentó al pueblo paraguayo a seguir acompañando el proceso de inmunización contra el coronavirus.
Anoche arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi el lote de 1.000.000 de vacunas donadas por el gobierno de los Estados Unidos. En el recibimiento asistió, entre otras autoridades nacionales, el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Cano.
“Quiero agradecer al Gobierno, al pueblo americano, al señor presidente Joe Biden, por esta gran colaboración en un tiempo difícil para nuestro país, para nuestra gente, para nuestro pueblo” expresó el presidente Mario Abdo Benítez durante la entrega oficial de los biológicos.
Reconocimiento por la cooperación
Destacó la nueva cooperación de un millón de dosis que, junto al primer lote ya recibido, significa un importante paso hacia la inmunización.
“Hoy no quería estar ausente para manifestar mi gratitud, mi reconocimiento en representación de todo el equipo de trabajo del Poder Ejecutivo y principalmente del pueblo paraguayo” significó.
Resaltó el nivel de relacionamiento de nuestro país con el gobierno norteamericano.
“Paraguay y los Estados Unidos tienen una gran relación construida no en base a intereses solamente, sino construida en base a la defensa de principios, de valores democráticos de defensa de la libertad y del respeto a los derechos humanos”, sostuvo.
Generar conciencia
El gobernante remarcó que el desafío de la pandemia todavía no se acabó pero que con esfuerzo cooperación y conciencia ciudadana se podrá superar esta etapa difícil.
“Acá llega un millón de vacunas Pfizer para la segunda dosis que es tan importante como la primera, y es importante también generar conciencia y participación en el proceso de inmunización”, apuntó.
Por último el titular del Ejecutivo ratificó el compromiso de su gobierno en adquirir más vacunas para garantizar la mayor cobertura de inmunización de la población.
“Hoy renovamos nuestro compromiso, estamos muy agradecidos con esta cooperación, queremos más, y vamos a seguir trabajando con el ministro de Salud para profundizar y acelerar el proceso de vacunación en el Paraguay” afirmó.
Paraguay superó los 2.000.000 de vacunados
El ministro de Salud Pública, Julio Borba, mencionó que en la fecha el Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 completó más de 2 millones de personas que han recibido al menos una dosis de los biológicos.
“Quiero anunciar que llegamos a 2 millones de aplicaciones con las distintas plataformas", confirmó al tiempo de manifestar que el compromiso del Gobierno es inquebrantable.
“Con este lote de vacunas más paraguayos tendrán la oportunidad de protegerse de las formas graves de la enfermedad", recalcó al agradecer la donación.
Por su parte Encargada de Negocios Interina de la Embajada de los Estados Unidos, Evelyn Rodríguez-Pérez, recalcó que seguirá firme el apoyo y la cooperación del Gobierno norteamericano con Paraguay.
"Quiero que sepan que seguimos comprometidos con el país. Como ya lo dijimos los amigos ayudan a los amigos y esta noche reflejamos ese mismo compromiso", significó.
Asunción, 28 de julio de 2021
Compartir esta noticia
En reunión especial del Comité Intergubernamental de la Hidrovía (CIH) que analiza el peaje impuesto por Argentina se acordó continuar el análisis técnico, entretanto, el vecino país se abstendrá de interponer embargos e interdicciones de las embarcaciones de los países signatarios, por un plazo de 60 días corridos.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano convocó esta tarde al embajador de los Estados Unidos de América en Paraguay, Marc Ostfield, para dialogar sobre los supuestos documentos de organismos estadounidenses filtrados a los medios de comunicación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el embajador de los Estados Unidos de América en el Paraguay, Marc Ostfield, suscribieron la modificación del Memorándum de Entendimiento, con la cual se extiende, hasta el 2025, la implementación del proyecto Tecnología y Sistemas Agrícolas para Facilitar el Comercio en el Paraguay (T-FAST).
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Alejandra Goralewski.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unión Europea realizaron hoy el intercambio de notas que aclaran el alcance, terminología y conceptos del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Este intercambio precisa que el Convenio se ajusta al marco legal de nuestro país respetando la identidad, los valores y la Constitución de la República Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y la embajadora del Japón en Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, firmaron hoy el acuerdo por notas reversales relativo a la cooperación financiera no reembolsable para la implementación del Programa de Desarrollo Económico y Social.
Ver Más