En sede de la Cancillería Nacional se realizó en la fecha la ceremonia de firma del acta de recepción del segundo desembolso de 5.700.000 dólares americanos, para el financiamiento del proyecto “Mejoramiento de la Calidad de Atención de los Establecimientos de Salud del MSPBS”, cuyo monto total asciende a 14.992.733 de la citada moneda.
La suscripción del documento se realizó en el marco de la cooperación bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán).
El documento fue firmado por el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Borba; el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El canciller Nacional, embajador Julio César Arriola firmó en calidad de testigo de honor.
“Es para mí es un verdadero privilegio ser testigo de honor en esta recepción del segundo desembolso que el gobierno de la República de China (Taiwán) está realizando en beneficio del Ministerio de Salud Pública y de la población paraguaya, especialmente la más vulnerable”, indicó el canciller Arriola.
Agregó que ese acto prueba una vez más que “Paraguay y Taiwán son aliados cercanos, socios estratégicos que cooperan estrechamente para el desarrollo económico y social mutuo, buscando siempre el bienestar y el progreso de ambos pueblos”.
Señaló que el proyecto a ser implementado hará posible la ampliación de la cobertura de servicios del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, el Hospital de Trauma “Prof. Dr. Manuel Giagni”, y el Hospital Nacional de Itauguá, a través de la adquisición de equipamientos médicos en general y la implementación del Sistema Informático en Salud (HIS por sus siglas en inglés), en establecimientos de salud seleccionados.
Es de resaltar, que el Ministerio de Salud Pública, como institución responsable, se compromete a concluir la ejecución de las actividades que se encuentran sujetas al presente financiamiento, como así también a presentar un informe de la aplicación de los recursos en el presente proyecto.
Este nuevo testimonio de alianza entre los dos países representa no solamente un símbolo de la estrecha cooperación existente entre el Paraguay y la República de China (Taiwán), sino el compromiso de ambos países con el mejoramiento de las condiciones de vida de todos los paraguayos.
Asunción, 18 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEn el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd., en la ciudad de Aioi de la prefectura de Hyogo, se inició la construcción de los equipos de dragado para el río Paraguay.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina avanzaron, ayer, en la discusión de temas esenciales en la agenda de integración física entre los dos países durante las reuniones de las mesas técnicas bilaterales constituidas para los cruces fronterizos entre Puerto Falcón – Clorinda y Pilar-Colonia Cano.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, en su carácter de coordinador nacional y la directora General de Política Multilateral, como coordinadora nacional adjunta, Nimia da Silva, participaron de la III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación, que se realizó en la sede de la Secretaría General Iberoamericana de Madrid, los días 11 y 12 de julio, de cara a la próxima Cumbre Iberoamericana.
Ver Más