En sede de la Cancillería Nacional se realizó en la fecha la ceremonia de firma del acta de recepción del segundo desembolso de 5.700.000 dólares americanos, para el financiamiento del proyecto “Mejoramiento de la Calidad de Atención de los Establecimientos de Salud del MSPBS”, cuyo monto total asciende a 14.992.733 de la citada moneda.
La suscripción del documento se realizó en el marco de la cooperación bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán).
El documento fue firmado por el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio Borba; el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han. El canciller Nacional, embajador Julio César Arriola firmó en calidad de testigo de honor.
“Es para mí es un verdadero privilegio ser testigo de honor en esta recepción del segundo desembolso que el gobierno de la República de China (Taiwán) está realizando en beneficio del Ministerio de Salud Pública y de la población paraguaya, especialmente la más vulnerable”, indicó el canciller Arriola.
Agregó que ese acto prueba una vez más que “Paraguay y Taiwán son aliados cercanos, socios estratégicos que cooperan estrechamente para el desarrollo económico y social mutuo, buscando siempre el bienestar y el progreso de ambos pueblos”.
Señaló que el proyecto a ser implementado hará posible la ampliación de la cobertura de servicios del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, el Hospital de Trauma “Prof. Dr. Manuel Giagni”, y el Hospital Nacional de Itauguá, a través de la adquisición de equipamientos médicos en general y la implementación del Sistema Informático en Salud (HIS por sus siglas en inglés), en establecimientos de salud seleccionados.
Es de resaltar, que el Ministerio de Salud Pública, como institución responsable, se compromete a concluir la ejecución de las actividades que se encuentran sujetas al presente financiamiento, como así también a presentar un informe de la aplicación de los recursos en el presente proyecto.
Este nuevo testimonio de alianza entre los dos países representa no solamente un símbolo de la estrecha cooperación existente entre el Paraguay y la República de China (Taiwán), sino el compromiso de ambos países con el mejoramiento de las condiciones de vida de todos los paraguayos.
Asunción, 18 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más