La embajadora del Paraguay en la República Portuguesa, María José Argaña, participó en la fecha en el VI Encuentro América Latina -Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), organizado por el Instituto para el Desarrollo de América Latina (IPDAL), que se llevó a cabo en el palacio Conde de Penafiel, sede de la CPLP en Lisboa.
Este evento reunió a los embajadores de los países de ambos bloques con el objetivo de fortalecer el diálogo birregional, a través del intercambio de experiencias y puntos de vista de sobre este relacionamiento y su potencial, siendo Portugal el punto de encuentro para desarrollar entendimientos a una escala global.
La apertura estuvo a cargo del secretario ejecutivo de la CPLP, Francisco Ribeiro Telles, y del presidente del IPDAL, Dr. Paulo Neves, quien felicitó la iniciativa y el visto bueno que obtuvo la candidatura de Paraguay como observador asociado de la CPLP.
Acto seguido, los embajadores presentes realizaron breves intervenciones sobre la experiencia de sus respectivos países para dar respuesta a la pandemia, y sobre cómo se podrá fortalecer las relaciones entre América Latina y la CPLP en un escenario post Covid.
A su turno, la embajadora María José Argaña agradeció las felicitaciones expresadas por los diferentes oradores hacia la candidatura de Paraguay y, teniendo en consideración la temática del encuentro, abordó la labor del gobierno nacional para evitar la expansión del Covid-19 en el territorio nacional y la necesidad de reforzar el multilateralismo.
En ese sentido, remarcó el mensaje del canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, que durante su participación en la “Alliance for Multilateralismo - Our Commitment and Contribution to Building Back Better”, realizada con motivo del 75° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, subrayó la importancia del multilateralismo para enfrentar los desafíos del mundo, sobre todo en el contexto de la pandemia.
Cabe recordar que el pedido de Paraguay como observador asociado de la CPLP fue presentado en el mes de julio, y la semana pasada la candidatura recibió el parecer favorable de los nueve representantes de la CPLP, lo que significa que la candidatura paraguaya puede avanzar y deberá ser analizada en la próxima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CPLP, prevista para julio de 2021.
Lisboa, 30 de septiembre de 2020
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver MásEl Servicio Nacional de Salud Animal de Costa Rica comunicó al Gobierno de Paraguay que la evaluación documental para el envío de material genético bovino a ese país fue satisfactoria y que a partir de ahora se trabajará para acordar un modelo de certificación sanitario de exportación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Paraguay, Iván Felipe León Ayala, para discutir las prioridades de cooperación entre ambas entidades.
Ver MásEste miércoles, Montevideo fue sede de la primera reunión del Foro de Consultas y Concertación Política del Mercosur (FCCP), conocido como Mercosur Político, bajo la Presidencia Pro Témpore de Uruguay. La delegación paraguaya, liderada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, presentó las posiciones nacionales sobre el plan de trabajo propuesto y subrayó la importancia de continuar con los trabajos iniciados.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, se llevó a cabo ayer la reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de avanzar en la implementación del Sistema de Control Interno, como la Gestión por Procesos y Estructura Organizacional en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver Más