Durante el desarrollo de la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de PROSUR, celebrada en la ciudad de Cartagena de Indias, en la República de Colombia, nuestro país recibió la Presidencia Pro Témpore del Foro, de manos del presidente de la República de Colombia, Iván Duque.
La vicepresidenta de la República y canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, realizó un balance de las acciones llevadas a cabo durante su mandato, con el objeto de dar conocer los logros de los Grupos Sectoriales y los desafíos futuros de cada uno de ellos.
En la ocasión, las autoridades presentes dialogaron acerca de la importancia de la defensa de la democracia y el respeto a los derechos humanos, del trabajo en temas de seguridad, medioambiente, recuperación económica, movilidad humana y salud.
Asimismo, conforme a los principios y valores del Foro, emitieron una Declaración Presidencial que plasma los temas de mayor relevancia actualmente para los países, enfocándose en el fortalecimiento de PROSUR, así como diálogo y cooperación constantes para la consecución de objetivos comunes.
En la ocasión, el presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, valoró la labor de Colombia, agradeció la organización del evento, señaló que trabajará comprometidamente en todos los proyectos sectoriales existentes y manifestó que el Paraguay redoblará esfuerzos en materia de recuperación económica pos pandemia y en los temas relativos a movilidad humana para beneficio de los sudamericanos.
Además, alentó a sus pares a aunar esfuerzos que aseguren la construcción de sinergias, las cuales serán primordiales para retomar la senda del crecimiento y desarrollo económicos, además de una integración plena.
Por último, la República de Surinam confirmó que oficializará su ingreso a PROSUR durante la Presidencia Pro Témpore paraguaya.
Cartagena de Indias, 27 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Un equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el embajador paraguayo ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a representantes del sector productivo del país, incluidos el presidente de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), Héctor Cristaldo, el presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), José Berea, el presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod), Alfredo Fast y la Gerente General de Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), Sandra Noguera.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) otorgó la condecoración póstuma de la Orden Nacional del Mérito “Don José Falcón” al ingeniero Emiliano Mora Zorrilla, quien, en vida, desempeñó un papel fundamental como delegado Demarcador de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites durante 32 años. A lo largo de su carrera, el ingeniero dedicó su vida a la defensa incansable e implacable de los derechos soberanos de Paraguay en materia limítrofe.
Ver Más